sábado 22, marzo 2025

Ybars «No podemos pedir, a los vecinos, esfuerzos en un momento de crisis para bancar la política»

Los concejales de Río Grande convocarán a una sesión especial previo al acto de apertura del período de sesiones legislativas, con el fin de rechazar los vetos a las ordenanzas aprobadas en sesión extraordinaria hace algunas semanas.

El Concejo Deliberante realizará desde las 11:45hs una sesión especial y posteriormente se llevará a cabo el acto de Apertura del Período de Sesiones Ordinarias en el Salón del IPRA.

En la sesión especial se dará tratamiento a modificaciones en el Reglamento Interno del Concejo para readecuar las Comisiones de trabajo y a renglón seguido se designarán las autoridades de las respectivas Comisiones.

También se tratarán los vetos que el Municipio dispuso sobre tres proyectos aprobados por la actual gestión legislativa.

En este sentido, el concejal Maximiliano Ybars en declaraciones a Radio Provincia dijo no enteder el resquemor de la Municipalidad. «No entendemos mucho porque generó tanta movilidad en el Ejecutivo ya que esto es que lo veníamos adelantando», indicó.

Asimismo la insistencia en los asuntos será con los dos tercios, con los partidos que propusieron estos proyectos, la UCR, MPF, Forja y se sumaría el Justicialismo. «Uno de los proyectos es que presentamos desde el bloque de la UCR que modifica el presupuesto. Volvemos para atrás la posibilidad de que ingresen 100 personas más al municipio y esto basado en una realidad, ya que se le pide un esfuerzo al vecino subiéndole a más del 220% de los impuestos. Y ese dinero se va destinado a la política, a ingresar gente de la política».

Sobre ese proyecto, remarcó que «esto no es chicana, esto no es jugar a la política, porque vemos quienes ingresaron al municipio, hay casos que son concejales saliente de la gestión anterior, Entonces nosotros proponemos un aumento en la bonificación que de ese 222% que vaya a 150, algo más real o que tiene una correlación con el índice de variación salarial».

«Después otro proyecto es el que presentó el bloque Forja, que tienen que ver con que no se pida más el libre de deuda de impuestos para tramitar la licencia de conducir. Eso no tiene que ver con la cuestión estrictamente vial y después está en una exención impositiva para quienes brindan servicio de transporte de pasajeros y taxiflet. Entendiendo la realidad que está pasando el sector, veíamos como una posibilidad, que incluso, el mismo día que aprobamos este proyecto de ordenanza había salido a a informar que también estaba trabajando en esa línea sobre una exención impositiva», remarcó.

Una vez que se insiste en el rechazo a los vetos, y de aprobarse «tiene que promulgarse la ordenanza y entrar en vigencia. A no ser que quieran ir a una instancia judicial, lo cual me parece bastante absurdo plantearlo de esa forma».

El concejal desmintió que este debate sea por oponer a la Municipalidad. «Esto no es por una cuestión de oposición, sino de entender la realidad que estamos viviendo. No podemos plantear en el medio de este contexto económico y social un aumento de esta manera de los impuestos para que vaya destinado a la política. Esto es claramente no entender lo que dijo la gente en las urnas el año pasado y donde por lo menos lo presentamos nosotros. Esto no tiene que ver estrictamente con nada de gestión, no tiene que ver porque incluso le generamos un ahorro muy importante al Ejecutivo en términos de gasto político porque personas ingresantes requieren e implican más de 100 millones de pesos para el Ejecutivo municipal», aseveró.

«No le podemos pedir a los vecinos esfuerzos en un momento de crisis para bancar la política aunque esto implica estar en contra del municipio. Yo creo que tiene que ver con la aplicación del sentido común más que con un posicionamiento político», finalizó.

Relacionadas

Últimas noticias