jueves 16, enero 2025

Denuncia destrato de parte de la OSEF: «Lo estoy tomando personal»

Una trabajadora del IPRA derivada por la OSEF a Buenos Aires a raíz de una enfermedad que padece por la cual debía ser operada, tiempo atrás denunció un virtual desamparo por parte de la entidad, al no haberla dada de alta en el hospital Británico para su correcta atención. Ahora denuncia desamparo para poder volver a la ciudad de Ushuaia después del tratamiento.

Andrea Ponce una afiliada a la OSEF denuncio problemas para la derivación, luego para ser operada y ahora demoras administrativas para retornar a la provincia.

En Radio provincia, explicó que «me operaron, me dieron de alta, y una vez que te dan el alta, no figuró más en el sistema».

«Y resulta ser que paso por la Aerolínea Argentina para agilizar el trámite a la obra social y para ver si había vuelo para mañana. ¡Porque para qué me voy a quedar más tiempo? Me tengo que ir, me quiero ir. Ya son 20 días, no es porque haya querido estar un mes y 20 días», indicó.

«Es un juego que me están haciendo que ya lo estoy tomando personal, me están castigando a mí. Hoy le llevo el pasaje y me dicen que eso no se manejan, así que son 72 horas mínimas para que me evacúen de acá, que ellos van a estar en contacto conmigo», aseveró.

Al intentar comunicarse con la Presidente de la OSEF, Maria Hruby y mientras espera una respuesta, la vecina aseguró que con este destrato «me siento violada, literalmente. Todos los derechos que yo puedo llegar a tener me lo han sacado. Me castigan, me traen, no me operan, me operan, ahora no me dejan ir».

La afiliada adelantó que «voy a bajar del avión y me voy a ir al juzgado, porque la verdad, esto ya es ha sobrepasado los límites». Además debió recurrir a asistencia psicológica la cual «me asistirán de manera gratuita hasta que dure el juicio».

Relacionadas

Últimas noticias