El 19 de marzo comenzará la Copa Panamericana de Hockey pista y los equipos argentinos fueron notificados por la Confederación Argentina, un mes antes, que no hay presupuesto para realizar el viaje a Canadá. De esta forma, las damas pierden una continuidad de 15 años, donde siempre estuvieron en el podio continental y los caballeros no podrán defender el título obtenido en 2021 que les dio la clasificación histórica al Mundial. Además, no tendrán la chance de pelear por un lugar en lo que será la Copa del Mundo 2025.
En este marco, la deportista Juliana Ríos Ferreyra lamentó la noticia. «La verdad que fue un baldazo de agua fría. De todos modos, tampoco estamos tan sorprendidos, pero con la fecha del Panamericano tan encima, la verdad es que se complicó el panorama».
Ríos Ferreyra sostuvo que «como deportistas entendemos la realidad del deporte y obviamente el contexto que se atraviesa como país. Al no ser un deporte olímpico, las prioridades son otras y más en estos tiempos que corren y justo en este año olímpico. Lo tenemos siempre en cuenta, sabemos bien dónde estamos parados y buscando de poquito ir creciendo como hicieron los chicos al llegar al Mundial. Creímos que este logro nos abrazaba a todos, damas y caballeros, para seguir subiendo escalones y teniendo en cuenta que los torneos de hockey de pista no demandan una continuidad, es un torneo cada dos año. Entonces ahí está un poco nuestro reclamo».
«Si bien entendemos que no somos olímpicos y que se han cortado todos los presupuestos para los no Olímpicos quizás la Confederación Argentina podría haber previsto esto para no dejar sin Panamericano y todo lo que esto conlleva a dos seleccionados», remarcó.
Asimismo la jugadora reclamó que una noticia como está se tenía que dar a conocer con tiempo para juntar los fondos de manera independiente para emprender el viaje. «Hasta ayer a la mañana estuve entrenando, preparándome para el Panamericano y a las 15:00 de la tarde me enteré de todo esto. Es tan entendible el tema económico, nosotros iniciamos una campaña para juntar dinero, como estamos acostumbrados todos los deportistas amateurs»
La baja de Argentina de lo que será la Copa Panamericana Indoor del 19 al 22 de marzo en Canadá, tendrá una multa de 3 mil dolares. «Pero lo más grave es un posible riesgo de participación en el próximo Panamericano y perder la la continuidad que venimos trayendo por lo menos en damas. Participamos en todos los Panamericanos hace más de 15 años, estando siempre en el podio. Siempre nos faltó un poquito más para para poder repetirlo en nuestra en nuestra participación mundial».
«Y así cada dos años ahora, pero antes era cada cuatro años. En Argentina todos los años los clubes de pista participan de los nacionales de pista, de los nacionales de selecciones y cada vez los valores son más altos para poder llegar y participar pero de un día para el otro se avise, no hay tiempo de auto solventar».
«De un día para el otro nos bajan la persiana, es una falta de respeto», aseveró finalmente mientras «estamos buscando sponsor fuerte; sobre todo intentando conseguir una cuenta fuerte que se banque el ingreso de pesos y dólares para intentarlo hasta último momento. Estamos contactando a personas bastante influyentes del ámbito del deporte, de la Confederación, del Periodismo, y hacer ruido no sé si vamos a lograr nuestro objetivo, pero por lo menos no nos quedamos callados».