jueves 16, enero 2025

Díaz: Los vetos evitaban «un desfinanciamiento de 900 millones de pesos»

El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, volvió a instar a un dialogo tras los sucesos que tuvieron lugar en la jornada de este jueves, previo a la Apertura de Sesiones de Concejo Deliberante.

En RADIO PROVINCIA, el funcionario aseveró que «lo más importante cuando se habla de diálogo y de consenso, es poder conectar con las necesidades que tienen los vecinos de la ciudad. Luego están las diferencias que pueden existir en términos políticos o de espacios políticos. Me parece que por supuesto que hay que continuar dialogando, que la dirigencia política esté conectada con la realidad y el vecino, teniendo un diálogo directo y que pueda atender problemas».

En este sentido explicó que los proyectos que fueron vetado por el intendente Martín Perez tienen que ver con el «respeto» a la Carta Orgánica en Río Grande en lo que acontece a las cuestiones tributarias y las acciones de la organización interna de la Administración pública municipal y las cuestiones presupuestarias. «Todo lo que tenga que ver con tributos y con presupuesto, para poder sufrir algún tipo de rectificación, lo dice expresamente la Carta Orgánica tiene que ser el proyecto de ordenanza por iniciativa del Ejecutivo municipal. Eso fue el motivo del veto técnico jurídico, que se hizo sobre los concejales, que es una facultad que el Ejecutivo no tiene la facultad de delegar, porque es una facultad que está establecida en la Carta Orgánica. Ahí se ha trabado la discusión respecto de presupuesto y tributos»; indicó.

Sobre los proyecto de ordenanza de la no exigibilidad de un libre de deuda y la modificación de la unidad fiscal, sostuvo que «eso es una disminución de recursos» que puede rondar los 900 millones de pesos que «en un municipio que tiene tantas prestaciones y servicios que afrontar es un desfinanciamiento importante».

El funcionario aseveró finalmente que desde el Ejecutivo «se hizo el planteo por escrito al Concejo Deliberante, y los vetos fueron emitidos dentro de los diez días, tal como prevé la Carta Orgánica que es muy clara al respecto. Así que creemos que los vetos van a mantenerse vigente. Hay que dar alguna discusión presupuestaria o impositiva, tiene que ser dentro del marco de la legalidad».

Relacionadas

Últimas noticias