El centro de rehabilitación y kinesiología CIKRU, informó que suspendió el crédito para la atención de pacientes a través de la obra social OSEF tras la situación económica actual que atraviesa el centro y sus profesionales por la falta de pago de los expedientes de septiembre, octubre y noviembre del 2023.
Por lo tanto, al no haber una notificación real con fecha de pago, se comenzará a cobrar a los afiliados el valor prestacional convenido. No se suspende la atención de pacientes, sino que se suspende el crédito a OSEF, por lo cual, los pacientes que quieran atenderse podrán hacerlo abonando el valor convenido.
En este sentido, Claudia Gonzalez la titular del centro de rehabilitación en RADIO PROVINCIA sostuvo que «el último mes que cobramos los expedientes fue agosto». Y «Tampoco realizamos aumentos tampoco durante esos meses. Así que esto nos llevó a tomar una determinación que va totalmente en contra de mi pensamiento de exponer a los pacientes a este tipo de situaciones», dijo.
«Tenemos dos edificios, en uno se hace la parte de neurología y rehabilitación. Se trabaja con pacientes con Parkinson, parapléjicos, niños con parálisis cerebral. Todo lo que tiene que ver con la rehabilitación neuro motora. Pero desde el jueves pasado cortamos con esos servicios. Se toma esta determinación porque en neurología, el 80% de nuestros ingresos se hace a través de la obra social, afiliados directos de la obra social o por RUPE, no tenemos con seguros de por medio nada. Es decir que esperamos ese pago para poder pagar las obligaciones hacia nuestros profesionales y las obligaciones; expusimos a la parte más vulnerable de la población, que es la parte de pacientes neurológicos con discapacidad en el foco pero no paso nada», explicó.
«Esperamos a ver si había algún pago pero partir de hoy cortamos la parte de traumatología y rehabilitación, que es la parte donde se atiende más, como el consultorio externo con pacientes de traumatología o pacientes en general que son ambulatorios. Bueno, así que a partir de hoy ninguna de las dos áreas está trabajando con la obra social. O sea, cortamos el crédito», resumió.
«Somos un centro que hemos logrado tener prácticamente convenio con todas las obras sociales, o sea, seguimos atendiendo y sigue abierto por esos pacientes. No obstante en neurología es muchísimo menos el caudal, es decir, tenemos muchos pacientes al día de la Obra Social y Neurología, si está sin atención», indicó.
Por último, la directora aclaró que «tratamos de no cortarle a los pacientes que ya estaban en tratamiento, porque lo nuestro no es una consulta de un momento, sino un tratamiento, que muchos lo habían empezado y tratamos de terminar esas sesiones. Esperemos tener una solución pero no podemos mantenernos sin cobrar lo adeudado».