El contador Ramón Gallardo analizó la posición de las distintas provincias frente a una eventual reforma de la ley de coparticipación federal. «Es un panorama bastante complicado», dijo en declaraciones a RADIO PROVINCIA.
En este sentido, analizó que hay «un panorama bastante complicado» por lo cual planteó que «es necesario» una modificación en la coparticipación. «Es plata que le llueve a los distintos gobernadores y algunas provincias, lamentablemente no desarrollan la actividad privada porque tienen la coparticipación y lo que más crecido lamentablemente es el empleado público, el trabajo informal y planes sociales y no se ha podido desarrollar actividades privadas», explicó.
Asimismo aseguró que «la presión fiscal es el 30% del Producto Bruto interno, de los cuales 25 puntos son de impuestos nacionales y 5 puntos de impuestos provinciales. Sin embargo las provincias reciben por coparticipación un 8%, es decir, que reciben más de lo que recauda».
Por lo tanto esta desigualdad provoca desigualdad ya que «hay lugares que realmente ni siquiera tienen cloacas ni los servicios necesarios, ha crecido la pobreza. Y no solamente eso, sino también se han mantenido gobiernos por décadas. Este algunos gobernadores y consecuencia que todos dependen del Estado, o sea el Estado interventor, lamentablemente este tiene el control de la vida de las personas», explicó.
Para finalizar, remarcó que todos los gobernadores deben participar en la próxima reunión convocada por el presidente porque «será un tema importante que se va a analizar».