viernes 17, enero 2025

«Necesitamos frenar», la explotación de Equinor

Hay preocupación de las organizaciones ambientalistas locales por la explotación costera a través de la compañía noruega Equinor en el sur del Mar Argentino.

Desde la asamblea “Comunidad Costera Tierra del Fuego AeIAS”, observan con malestar que a 26 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego se inició proceso de exploración consiste en comprobar la existencia de hidrocarburos en el subsuelo marino mediante el uso de buques que poseen equipos de ultrasonido que toman imágenes 3D y permiten visualizar cuál es el potencial real.

En declaraciones a RADIO PROVINCIA, Carla Wichmann, integrante de la asamblea “Comunidad Costera Tierra del Fuego AeIAS”, explicó que «se trata de detonaciones sonoras permanentes las 24 horas del día, que permiten relevar a través de la imagen, en donde hay yacimientos de gas o de petróleo para después instalar en esos lugares formas para explotar ese gas y petróleo».

«Al estar en este momento haciendo estas prácticas tremendas para el ecosistema marino porque las especies que habitan en el mar se comunican principalmente a través del sonido y estas detonaciones sonoras que son equivalentes a una bomba, interfiere con la vida que habita en el mar, con la reproducción, es una un daño irreversible el que se está generando», aseveró.

La tarea la está ejecutando el buque de investigación sísmicas BGP Prospector. Un barco con bandera en el paraíso fiscal británico de Bahamas; y que el pasado 14 de febrero terminó los trabajos de prospección en el bloque Cuenca Argentina Norte (CAN 100), frente a las costas bonaerenses.

Wichmann dijo que desde la organización realiza acciones de concientización. «Estamos haciendo desde ya hace tiempo diferentes campañas, salimos a la calle con los Atlanticazos. Estamos por desarrollar una acción en el mar con las personas que nadan en aguas frías y con kayakistas. Vamos sobre la sobre la marcha, haciendo acciones de visibilización. Pero en la medida en la que la comunidad no se comprometa, esto no se va a modificar. Por eso necesitamos ser cada vez más», remarcó.

«Equinor es una empresa noruega, que tiene como uno de sus principales accionistas a BlackRock.Hace 40 años que hay explotación de gas y petróleo en la provincia, sin embargo, el número de pobres y de personas por debajo de la línea de pobreza es del 24%. Gas natural no hay en todas las casas, en los barrios populares no llega ese beneficio de explotación, o sea no redundan en la comunidad».

Tambien acusó de que «es una mentira» que la emprese otorgue trabajo. «Quienes trabajan en este tipo de plataformas son trabajadores golondrina», indicó.

«Necesitamos frenarlo», finalizó.

Relacionadas

Últimas noticias