martes 14, enero 2025

8M: En Ushuaia habrá pañuelazo y marcha

En el marco del Día Internacional de la Mujer, las mujeres y disidencias de todo el país volverán a marchar este 8 de marzo. En Ushuaia, la convocatoria será a las 16.30hs. en el Superior Tribunal de Justicia, frente a la Plaza Piedrabuena, en donde se realizará un pañuelazo en defensa de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La Colectiva Transfeminista de Ushuaia invita a todas las mujeres y disidencias de la ciudad a la marcha, que recorrerá el casco céntrico, y posterior lectura del documento que se realizará este viernes en Ushuaia.

El panorama actual, las políticas de ajuste, el ataque constante hacia los derechos conquistados y la ausencia del Estado vulnera especialmente a las mujeres y disidencias es por eso que volvemos a las calles para reclamar por las compañeras asesinadas victimas de la violencia machista, por la justicia patriarcal que no da respuesta en tiempo y forma y por un Gobierno Nacional que nos ha acusado de ser la causa de todos los males y nos ataca permanentemente.

En el marco de la difícil situación económica que se atraviesa y teniendo en cuenta el inicio de clases al finalizar el recorrido de la marcha se realizará una colecta de útiles escolares en la plaza, por eso se invita a acercar donaciones. También, las personas que necesiten de material escolar podrán retirarlo en el momento de la colecta.

Como todos los años el boleto de colectivo será gratuito para que las mujeres y disidencias puedan llegar al lugar de la marcha, asimismo a quienes no puedan sumarse a la movilización pueden manifestarse vistiendo una prenda de color violeta.

En Tolhuin la concentración de mujeres será a las 16y30 horas en el Banco Rojo, ubicado en la Plaza, frente a la escuela N°5.

En Río Grande, se realizará la concentración desde las 15HS en la Torre de Agua (Lasserre y Rivadavia) y a las 17:30 se leerá el documento a las 17:30 para luego marchar por las calles de Río Grande. Al finalizar la movilización se llevará a cabo un cierre artístico en Magma (Alberdi 86).

En este sentido, desde la Colectiva Feminista de Río Grande señalaron: ”nos reuniremos en la Torre de Agua a partir de las 15:00 a 17:00 para compartir la previa de la marcha, en donde las compañeras de Ammura pintaran un mural, en donde todas podemos intervenir, solo trae tu pincel. Continuamos a las 17:30 para dar inicio con la lectura del documento construido por diferentes demandas de nuestra sociedad, continuamos con la la marcha por el recorrido pactado . Cerrando esta jornada de lucha en MAGMA con un gran evento cultural, en Alberdi 86”.

Y resaltaron: “nos preocupa profundamente los recortes en las políticas de abordaje de género, lo cual incluye una reducción en la jerarquía del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades. Además, la crisis alimentaria y la falta de acceso a alimentos básicos afectan directamente a quienes llevamos a cabo las tareas de cuidado. Los aumentos en los costos de salud también dificultan nuestro acceso a la atención médica, y los problemas con los alquileres y la regulación del mercado inmobiliario nos afectan a todas”.

“Rechazamos enérgicamente el protocolo represivo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y manifestamos que nuestras demandas van más allá del feminismo, abarcando la crisis económica y el hambre que afectan a toda la sociedad” agregó la organización y mismo tiempo que sostuvieron: “esperamos una gran movilización el 8 de marzo, con la participación de diversos espacios de género de los distintos sectores en rechazo a las políticas de Milei. No permitiremos que se distraiga la atención de la lucha por nuestros derechos con intentos de derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”.

“Seguimos exigiendo una justicia transfeminista, donde se respeten nuestros derechos y se aborde la violencia de género de manera integral. Juntas hagamos escuchar nuestra voz por un mundo con menos derecha y más derechos, porque la libertad es vivir una vida sin ser violentadx”, concluyeron.

Relacionadas

Últimas noticias