martes 18, marzo 2025

Alquileres temporarios: «Deben de estar registrados», dijo Freiberger

Este martes la comisión de Legislación e Interpretación del Concejo Deliberante avanzó sobre el análisis de varios asuntos que tienen que ver con prorrogar la vigencia de la emergencia habitacional; regular la oferta de alquileres temporarios; crear la oficina de asesoramiento para inquilinos y propietarios; aplicar recargo al impuesto inmobiliario sobre viviendas consideradas ociosas, y la creación del registro de alquileres temporarios y turísticos.

En el encuentro la politóloga, docente e investigadora Lic. Natalia Torres expuso vía Zoom desde Buenos Aires un proyecto de su autoría que expone la problemática sobre la desregulación de los alquileres turísticos. Asimismo recomendó “poner en articulación a autoridades, pero también a la sociedad civil, empresas constructoras e inmobiliarias”, expresó Torres. Además, mostró distintas propuestas comparativas con otros lugares donde el alquiler temporario ya se encuentra regulado, por lo que instó a “pensar políticas con la participación de los gobiernos. Pensar políticas de respuestas a la situación de emergencia” en este sentido, reforzó.

En este sentido, la concejal Daiana Freiberger indicó en RADIO PROVINCIA que el tema del alquiler «es una situación que preocupa y ocupa. Son cuestiones que se han ido acatando no solamente en el desarrollo del año pasado con las campañas electorales, sino también a partir del mes de diciembre, con la desregulación de los sistemas de alquileres al través del decreto de necesidad y urgencia que fuera firmado por el presidente Milei que vino a a cambiar todo el conjunto y toda la estructura jurídica, y modificando en particular la situación de los inquilinos y de las inquilinas».

«Tenemos que comenzar a tratar estos temas para poder generar políticas públicas que contemplen a la gran mayoría de los habitantes y particularmente aquellos inquilinos o inquilinas que se encuentran en situaciones muy valiosas», apuntó.

En cuanto a alquileres temporarios, Freiberger aseguró que «está situación también se vio modificada a través del Decreto de Necesidad de Urgencia el 70/2023, que al desregular todo el sistema de alquileres y permite que esté legal, entre comillas, mientras esté vigente este decreto, estos alquileres por 24, 48, 72 horas. Eso no quita de que los alquileres temporarios en la ciudad de Ushuaia necesariamente deben de estar registrados y van de cumplimentar no solamente con la normativa municipal sino también con la provincia».

El tema seguirá en debate en la comisión de Legislación con la presencia de la Cámara de la Construcción, Cámara inmobiliaria y Asociación de Inquilinos para conocer sus posturas. «Este Concejo Deliberante, con esta composición tan ecléctica, con tantas miradas diferentes, permite que podamos abrir el diálogo, y esta es una situación se ve en el trabajo de la Comisión, con un tema tan sensibles como pueden ser los alquileres temporarios, pensando en los ushuaienses», finalizó.

Relacionadas

Últimas noticias