martes 14, enero 2025

Diputados contra el subrégimen fueron invitados por el Dip. Stefani a Tierra del Fuego.

El diputado Héctor Stefani dio a conocer a través del programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia la invitación cursada a un grupo de diputados para que conozcan Tierra del Fuego ante los reiterados ataques de la prensa a la promoción fueguina. “No entienden nada de política nacional, están muy ocupados en la economía y de acá no se sale con economía sino con política”, dijo. “Tierra del Fuego es la única política de Estado que se viene sosteniendo e ir contra eso es una ignorancia total.

Yo tengo invitado a un grupo de diputados para ir a recorrer Tierra del Fuego, porque hay muchos diputados que no conocen la Patagonia ni el resto de la Argentina. Por ahí conocen mucho más otros países. Los he invitado porque tenemos que defender a la región y es una buena política invitar, para desasnar al 66% de la población argentina que vive entre cuatro paredes en cuatro provincias del centro. Esa concentración es preocupante y la 19640 debería ser una ley a imitar para empezar a desarmar el nudo que tienen con una aglomeración de gente sin trabajo”, planteó. “Puertas adentro nosotros no tenemos un proyecto para los próximos 50 años como debería ser, porque tenemos un gobierno mediocre que lo único que hace es administrar la coparticipación, aumentar el gasto público y tener el subsecretario del subsecretario que ni siquiera tiene oficina.

Tiene que haber un debate interno profundo en Tierra del Fuego, pero de Tierra del Fuego para afuera hay que defender la provincia, por lo que significa estratégicamente para todo el país”, manifestó. Respecto de la visita de legisladores nacionales, aseguró que tuvo una respuesta positiva y van a venir a la provincia. “Se tienen que enterar de lo que le pasa a la gente común que tiene que entrar y salir por tierra, por eso los había invitado primero a venir por tierra, hacer dos noches y pasar las cuatro fronteras”, señaló. “Yo creo que se debería haber discutido un masterplan de obra pública, que son cinco o seis obras que deberían hacerse en la provincia independientemente de cuál sea el gobierno. Tenemos que tener un profundo debate en materia de producción, como en el caso de las salmoneras. En el país vecino es el primer o segundo ítem que recauda dinero y nosotros estamos discutiendo si afecta o no al turismo o la ecología. Puede afectar en el Canal Beagle pero no tiene ninguna influencia en el Mar Argentino. El salmón tiene como comida el pelet de soja y ni Chile ni Noruega tienen soja. Estamos perdiendo un tiempo precioso para ampliar la matriz productiva y generar trabajo”, cuestionó.

El diputado Héctor Stefani dio a conocer a través del programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia la invitación cursada a un grupo de diputados para que conozcan Tierra del Fuego ante los reiterados ataques de la prensa a la promoción fueguina. “No entienden nada de política nacional, están muy ocupados en la economía y de acá no se sale con economía sino con política”, dijo. “Tierra del Fuego es la única política de Estado que se viene sosteniendo e ir contra eso es una ignorancia total. Yo tengo invitado a un grupo de diputados para ir a recorrer Tierra del Fuego, porque hay muchos diputados que no conocen la Patagonia ni el resto de la Argentina. Por ahí conocen mucho más otros países. Los he invitado porque tenemos que defender a la región y es una buena política invitar, para desasnar al 66% de la población argentina que vive entre cuatro paredes en cuatro provincias del centro.

Esa concentración es preocupante y la 19640 debería ser una ley a imitar para empezar a desarmar el nudo que tienen con una aglomeración de gente sin trabajo”, planteó. “Puertas adentro nosotros no tenemos un proyecto para los próximos 50 años como debería ser, porque tenemos un gobierno mediocre que lo único que hace es administrar la coparticipación, aumentar el gasto público y tener el subsecretario del subsecretario que ni siquiera tiene oficina. Tiene que haber un debate interno profundo en Tierra del Fuego, pero de Tierra del Fuego para afuera hay que defender la provincia, por lo que significa estratégicamente para todo el país”, manifestó. Respecto de la visita de legisladores nacionales, aseguró que tuvo una respuesta positiva y van a venir a la provincia. “Se tienen que enterar de lo que le pasa a la gente común que tiene que entrar y salir por tierra, por eso los había invitado primero a venir por tierra, hacer dos noches y pasar las cuatro fronteras”, señaló. “Yo creo que se debería haber discutido un masterplan de obra pública, que son cinco o seis obras que deberían hacerse en la provincia independientemente de cuál sea el gobierno. Tenemos que tener un profundo debate en materia de producción, como en el caso de las salmoneras. En el país vecino es el primer o segundo ítem que recauda dinero y nosotros estamos discutiendo si afecta o no al turismo o la ecología. Puede afectar en el Canal Beagle pero no tiene ninguna influencia en el Mar Argentino. El salmón tiene como comida el pelet de soja y ni Chile ni Noruega tienen soja. Estamos perdiendo un tiempo precioso para ampliar la matriz productiva y generar trabajo”, cuestionó.

Relacionadas

Últimas noticias