martes 14, enero 2025

Milei vs. Villareal: Freites llamó a «cuidar» la institucionalidad

El enfrentamiento del Presidente, Javier Milei al Poder Legislativo, se recrudeció este miércoles, al alertar contra lo que definió como “el tratamiento apresurado” del DNU 70/23 y el fallido intento de debatir una fórmula jubilatoria.

En un durísimo comunicado emitido justamente cuando se desarrollaba la reunión de Labor Parlamentaria del Senado, donde se discutían las características de la sesión convocada para este jueves, en la que debería tratarse el DNU 70/23 al que la oposición tratará de rechazar, el órgano que representa la voz oficial del presidente expresó su preocupación por “la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política”.

En un mensaje directo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, el comunicado habla del “tratamiento apresurado del DNU 70/23”, como así también la iniciativa de “promover una fórmula jubilatoria sin consenso” violentan, a juicio del presidente, “el espíritu de acuerdo promovido por el presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo”.

Cabe consignar que durante toda la jornada la titular del Senado fue duramente fustigada por los libertarios en las redes sociales, por su decisión de incluir el tratamiento del mega DNU en la sesión convocada para este jueves.

En este marco, la diputada nacional por Tierra del Fuego AIAS, Andrea Freites opinó que «hoy todos los ojos miran al Senado» por lo cual espera «se cuide la institucionalidad. Tenemos que ser muy cautos, la gente ya no puede más. Hay que dar respuesta y acá no importa el partido político del que seas».

La parlamentaria indicó en RADIO PROVINCIA que «el ánimo y el desazón de la gente es común y cuando la gente se enfada no hay quien la frene. Tenemos que trabajar con consensos para que pueda gobernar, pero también Milei tiene que parar con la locura que tiene con las redes sociales, con las amenazas constantes».

«Las amenazas a la Vicepresidenta es de una gravedad institucional», remarcó y agregó que «ayer Javier, se refirió a las jubilaciones de amas de casa, diciendo que su mamá no puede ganar lo mismo que su papá porque su papá trabajó y su mamá no. La verdad que en estos tiempos que habla así de su mamá siendo el presidente de la Nación, es un retroceso terrible lo que está pasando. Entonces habla así de su mamá, hace terribles amenazas a su compañera de fórmula, su vicepresidenta es de gravedad institucionalmente».

Por otro lado, Freites habló de la sesión frustrada ya que este miércoles no se consiguió quórum para debatir movilidad jubilatoria. La iniciativa había sido solicitada por la bancada de Hacemos Coalición Federal.

Si bien el mal clima que complicó los vuelos y la convocatoria a la reunión constitutiva de la Comisión de Previsión y Seguridad Social fueron clave, el número de diputados «me parece que es un buen número y esto está mirando también el Ejecutivo Nacional, de que no bajaron los radicales, no bajaron los diputados del PRO y tampoco los de la Libertad Avanza. Estamos convocados para tratar el proyecto de la actualización de las jubilaciones que venían bastante complicadas y en estos meses con un 70% de inflación se complican mas».

«El oficialismo hizo todo lo posible para que esto no suceda. Yo creo que las Fuerzas del Cielo, esta vez lo ayudaron un poquito, porque lo que complicó a que lleguemos al quórum también en gran parte fue el terrible temporal que sufrimos», ironizó.

Relacionadas

Últimas noticias