martes 14, enero 2025

Aramburu: «Los números de la empresa UISE son públicos»

Guillermo Aramburu a cargo de la empresa del transporte público de colectivos de Ushuaia sostuvo que «estamos dispuestos a a este a dar las explicaciones que los vecinos requieran» en torno al aumento en el costo de la tarifa.

En declaraciones a RADIO PROVINCIA, explicó que la situación general que atraviesa a todos los sectores obligó a la empresa a readecuar el costo real del servicio y, por ende, analizar una nueva tarifa. «La UISE como empresa a cargo del transporte público de pasajeros lo que determina es el costo del servicio», dijo.

En este sentido, se refirió a las opiniones de algunos concejales. «Hay una confusión entre costo de pasaje y tarifa que la termina pagando el usuario. Lamento que el concejal no haya tomado nota de lo que se debatió en el marco de las dos audiencias tarifarias, donde específicamente nos abocamos a desagregar punto por punto de cómo se compone el el costo del colectivo», indicó.

«No es solamente la quita de subsidio nacional, sino también son las medidas del Gobierno Nacional, como la ampliación de los precios, el incremento en todos los rubros que componen el precio del transporte público de pasajeros, llámese combustible, repuestos, cubiertas, todos los incrementos superaron entre el 100, 300, 500%, en el transcurso de meses», aseveró.

Asimismo dijo que la discusión en la audiencias fue el costo del boleto y ver que abona el usuario y que parte es subsidiada por el Estado Municipal. También recordó que «la única fuente de compensación es el Estado municipal que con enormes esfuerzos, viene sosteniendo la tarifa lo más barata posible» teniendo en cuenta que es «desde hace dos años el gobierno de la provincia no interviene y no aporta ningún tipo de subsidio al servicio.

Aramburu remarcó que «los números de la empresa del estado son públicos» y por ello «no solamente tiene el control fiscalizador del propio Estado municipal, sino también rinde cuentas en el Concejo Deliberante en la presentación de presupuesto anual».

Además al ser un servicio público» tiene un régimen tarifario que pasa por audiencias tarifarias y también se da la explicación de cómo se conforma el costo final y lo que termina siendo lo que absorbe el usuario final».

«Con el beneficio de que es una empresa que tiene otras unidades de negocio, el transporte público de pasajeros, servicio de limpieza y servicio de seguridad. Lo que pasa es que hay desfasaje en el tamaño. Las dimensiones del servicio de seguridad son infinitamente menores respecto del transporte público», sostuvo.

Finalizó conformando que «hay una deuda histórica con la obra social de la OSEF» por lo cual se encuentran manteniendo reuniones para regularizar ese proceso.

Relacionadas

Últimas noticias