Las autoridades del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande dieron a conocer el calendario de eventos en el marco de la Semana de Malvinas.
Cabe agregar que las actividades planteadas desde el Centro de Veteranos tienen el acompañamiento del Municipio de Río Grande y de distintas asociaciones deportivas y culturales.
El martes a la mañana se realizó una conferencia, encabezada por el presidente de este centro de ex combatientes de Malvinas, Sergio Luís Cepeda, quien fue acompañado por el secretario Roma Alancay y Alberto Ante, de la Comisión Directiva, en tanto la Municipalidad de Río Grande estuvo representada por el Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Sebastián Bendaña, quien trajo el saludo del intendente Martín Pérez y el Subsecretario de Cultura, profesor Carlos Gómez.
En este sentido y tras las polemicas que generaron que que la Carpa de la Dignidad se inaugure el 24 de marzo, Dia de la Memoria, Verdad y Justicia, los veteranos ratificaron esa fecha sosteniendo que la misma se erigirá como un espacio de reflexión y homenaje.
Previamente, los días jueves 21 y viernes 22 se llevará a cabo el armado de esta carpa, que se complementará con el ‘Circuito de Destrezas’ a cargo del BIM N°5, programado para los mismos días, brindando así una oportunidad para que la comunidad participe y conozca más sobre este conflicto histórico.
Otra actividades será la muestra ‘Malvinas para las Infancias’, programada para el viernes 22 de marzo en el Museo ‘Virginia Choquintel’. Esta iniciativa busca educar y sensibilizar a los niños y niñas sobre la historia de las Islas Malvinas, ofreciendo un recorrido histórico adaptado a su comprensión.
La expresión artística también será parte destacada de esta conmemoración, con la presentación de la obra de teatro “Seguir a Flote” en la Casa de la Cultura los días 26 y 27 de marzo. Esta obra, basada en el testimonio de un sobreviviente del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano, promete ser un testimonio conmovedor y revelador.
Asimismo, el día 27 de marzo, el Museo Municipal será testigo del lanzamiento de la revista ‘Estepa y Mar’, cuya primera edición estará dedicada a las Malvinas desde una perspectiva riograndense, ofreciendo un análisis profundo y local sobre este tema tan relevante.
Actividades deportivas
El integrante del Gabinete municipal Sebastián Bendaña, informó sobre las actividades deporticas como la Carrera Atlética de Malvinas de 7 km y la Travesía Acuática «Héroes de Malvinas», programadas para el domingo 31 de marzo. Estas actividades, que partirán desde el Club Náutico hasta el sector de Monumentos, brindarán un espacio para rendir homenaje a los valientes que defendieron nuestra soberanía.
El punto culminante de estas conmemoraciones será el lunes 1 de abril, con una emotiva Vigilia que comenzará a las 20 horas, seguida del Acto Oficial el 2 de abril a las 10 horas, dando inicio al tradicional Desfile y concluyendo con un Gran Almuerzo Popular en el estacionamiento del Parque de los 100 Años, donde los riograndenses tendrán la oportunidad de compartir y reflexionar sobre el legado de aquellos que lucharon por nuestra patria.
La Vigilia inicia a las 20 horas con una misa en honor a los caídos. A las 21 horas, se encienden las 42 antorchas en un acto simbólico de rememoración. A continuación, a las 22 horas, se lleva a cabo el tradicional simulacro de la operación Rosario, seguido por una representación artística a las 23 horas a cargo del ballet “Soles que Dejan Huellas”, que recreará el cuadro de Malvinas en una expresión conmovedora y significativa.
A las 23:30 horas, tras la llegada de las autoridades y abanderados, comienza el 2 de abril en un acto cargado de simbolismo y memoria. Mientras que Acto Oficial se llevará a cabo con el acompañamiento de la comunidad riograndense para rendir homenaje a sus héroes y reafirmar su compromiso con la causa de Malvinas.