viernes 17, enero 2025

ATSA busca un incremento salarial «abarcativo»

El gremio de la sanidad se reunirá en Tolhuin con representantes del Ejecutivo en una nueva mesa salarial donde las expectativas son obtener un «incremento abarcativo».

En el marco de las negociaciones salariales, el sindicato ATSA remarcó que su propuesta de aumentar a 10.000 pesos el bono permanente de 50 mil así elevarlo a 60 mil pesos, además el ofrecimiento del Gobierno fue de 5% para el mes de abril y otro 5% para el mes de mayo, lo cual fue rechazado por insuficiente».

«Se solicitó un piso de 600.000 pesos para las categorías más baja. Esto teniendo en cuenta el nivel acumulado de la canasta básica y la comparación con otros estamentos que no son esenciales como salud y que han determinado un incremento muy por encima de este monto. Y que se revea cuestiones pendientes desde hace mucho tiempo para hacer un orden en el escalafón de húmedo y poder otorgar un incremento abarcativo, que compense tanto a las categorías superiores donde se encuentra el sector profesional y a las categorías inferiores que abarca la mayoría del personal administrativo, maestranza y servicios», explicó en RADIO PROVINCIA, el secretario general de ATSA, Jorge Saravia.

«El ofrecimiento que le hizo a otro sector fue de un 15% para el mes de abril y otro 15% para el mes de mayo que si bien elevó la propuesta anterior y está un poco más acorde al último índice de inflación conocido, este no compensó la pérdida que venimos sufriendo, que si tomamos en cuenta que todo el año pasado que no hemos llegado a a compensar la pérdida de poder adquisitivo en el bolsillo de los compañeros y arrastramos un 130% de de pérdida este frente a la inflación y a la devaluación», dijo.

«Hoy lo que buscamos, no solo es, compensar la inflación mes a mes, sino tratar justamente de recuperar lo perdido, teniendo en cuenta la importancia y la relevancia que tiene el sector de salud», aseveró y agregó finalmente que «el reclamo del sector es permanente y justo y se lo comparamos con otras áreas, salud sigue estando muy abajo y complicado».

Relacionadas

Últimas noticias