Comenzó oficialmente en la ciudad de Río Grande la «Semana de Malvinas». Se inició con la inauguración de la Carpa de la Dignidad, ubicada junto al Monumento a los Caídos en Malvinas, para recordar el 48° aniversario de la Gesta de 1982. Veteranos de Guerra, encabezan el acto, acompañados por vecinos y funcionarios, entre los que se encuentran el gobernador Gustavo Melella y el Intendente Martín Perez.
Melella sostuvo que “estamos acompañando a nuestros queridos veteranos que son nuestros héroes. Son ellos quienes año a año levantan esta Carpa de la Dignidad que nos ayuda a todos los argentinos, a los fueguinos, a mantener siempre presente la Causa Malvinas, una causa que nos une a todos”.
Asimismo, en relación a la política del Gobierno Nacional respecto de Malvinas, el mandatario indicó que “no vemos con agrado la mirada que tiene hoy Cancillería. Realmente no está bien ser complacientes con los ocupantes ilegítimos e ilegales que son los británicos y sus aliados. No es un buen mensaje. Hay que mantener diálogo como lo planteó Naciones Unidas, pero Gran Bretaña no se sienta a dialogar. Cada vez quiere tener más y quiere tomar más posesión sobre el territorio que no le corresponde”.
“En este siglo el mundo condena el colonialismo. Sinceramente creo que nuestro país debe tener más claridad y firmeza en la defensa de la soberanía. La Argentina tuvo avances durante estos años. Las últimas declaraciones en el Comité de Descolonización de haber sumado más países importantes que le pidan a Gran Bretaña que se sienta a dialogar es un gran avance diplomático. Haber dado de baja el acuerdo Foradori Duncan es un gran avance. Hoy Gran Bretaña quiere construir un puerto y la provincia va a accionar judicialmente. Ahora, no sabemos que ha hecho o que va hacer el Estado Nacional”, aseguró.
Por su parte Martín Perez destacó que los y las riograndenses «somos un pueblo que a lo largo de estos más de 40 años hemos comprendido siempre lo que significó la gesta de Malvinas y acompañamos con el corazón a nuestros veteranos, los hemos abrazado desde siempre», es por eso que «Río Grande es una ciudad que comprende y siente la relación de nuestro país y de esa conciencia soberana que significa Malvinas».
Respecto a la Carpa de la Dignidad, indicó que «simboliza 29 años de una lucha ininterrumpida de nuestros veteranos, quienes pusieron un pie en este lugar después de aquel momento desmalvinizador, haciendo que ese grito sea escuchado en todo el país», y aseguró que Río Grande levanta sus banderas como Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas en este tiempo desmalvinizador, «donde escuchamos a algunos que hablan de Malvinas como una moneda de cambio».
«Nosotros vamos a dar las discusiones y poner la palabra para que en la Argentina nunca más se vuelva a transitar un proceso de desmalvinización», aseguró.
En esa línea, Martin Perez anunció que luego de esta semana de Malvinas, comenzará la construcción de la Carpa de la Dignidad permanente, lugar que será emblemático para nuestros veteranos de Malvinas y para el país.
Además, informó que Río Grande lanzará la capacitación obligatoria de la Cuestión Malvinas para todos los agentes públicos de los tres poderes del Estado. «Es necesario desarrollar una perspectiva local que dimensione y comprenda a nuestra provincia bicontinental, en la cual nuestra ciudad se configura como punto estratégico para la recuperación plena de soberanía en el Atlántico Sur, y como potencial plataforma para la logística antártica», aseguró.