viernes 17, enero 2025

Despidos en Enacom: «Quieren vaciar el organismo»

Los trabajadores de la Delegación Tierra del Fuego del Ente Nacional de Comunicaciones se convocarán este miércoles en las sedes de cada de la región.

El Gobierno dispuso el cierre operativo de las delegaciones provinciales del Entre Nacional de Comunicaciones (Enacom), a partir del 1 de abril, y estableció un plazo de transición de 60 días para la reasignación de las tareas de control que ejecutan dichas oficinas.

La medida se adoptó mediante una resolución fechada en el día de hoy y que lleva la firma del interventor del Enacom, Juan Martín Ozores y sus adjuntos Patricia Zulema Roldán y Alejandro Pereyra.

Fuentes sindicales estiman que las medidas de ajuste en el ente pueden implicar el despido de entre 200 y 300 trabajadores.

A través de un comunicado, los trabajadores a lo largo del país denunciaron que «no somos casta ni ñoquis, somos trabajadores» y rechazaron la resolución que se dio a conocer en las redes sociales y medios de comunicación.

La trabajadora de la sede de Ushuaia, Constanza Piazza habló en RADIO PROVINCIA sobre los despidos en la ciudad. «Nos enteramos de manera extraoficial durante el miércoles pasado, cuando terminamos nuestra jornada laboral, llegando a nuestra casa, nos mandan un WhatsApp, básicamente, indicándonos en esta resolución que no se publicó hasta hoy en el Boletín Oficial, en donde esa fue toda la información que teníamos. Normalmente estábamos trabajando toda la semana pasada y ahora estamos en la puerta con la policía que no nos dejan ingresar a excepción de las dos personas que fueron elegidas, tampoco sabemos el criterio, para que puedan hacer un inventario».

«Esa es la situación al día de hoy; la verdad que estamos muy tristes, mucha incertidumbre y bastante indignados con el destrato, como dice el comunicado, no somos nosotros ñoqui, todos venimos a trabajar. Tenemos que marcar el ingreso e egreso a nuestra oficina porque y a cualquier persona que se acerca alguna vez a la oficina en Ushuaia puede constatar que estamos trabajando», explicó.

A esta incertidumbre se le agrega que los trabajadores permanentes «no tenemos todavía ninguna información oficial. No hay un telegrama. De hecho, estamos en contacto con los compañeros de todas las delegaciones del país que están en la misma situación y se ha tenido telegrama de que no se decidió renovar el contrato eventual».

Piazza aseveró que «supongo que pretenden hacer una liquidación final del organismo. Se quiere vaciar directamente y dejar como justificativo que los tramites se realicen en la plataforma de trámites a distancia, que la realidad es que en el resto del país, casi todo los trámites se hacen de manera presencial y la gente viene presencialmente a la oficina y somos nosotros los que les ingresamos los trámites a través de la plataforma, porque por un lado no, y esa fue el diríamos la directiva que teníamos arriba, ingresar todo por esa plataforma y por otro lado porque tampoco es amigable con las personas».

Finalmente el grupo de trabajadores se encuentran en la puerta del organismo «convocando a los medios, sindicatos, somos trabajadores, no somos de ningún partido político, estamos indignados y acá vamos a estar a la espera de alguna determinación» ya que «nadie se comunico con nosotros».

Relacionadas

Últimas noticias