Desde la Asociación Manekenk busca que se haga valer la Ley de protección y el Fondo de Financiamiento de Áreas Naturales Protegidas de Tierra del Fuego en lo que tenga que ver con el Área Protegida Península Mitre.
Sostiene que la zona necesita de un Plan de Manejo y Gestión, de la Comisión Consultiva participativa y que se garantice el acceso público por la costa Norte.
Por lo tanto, a través de https://www.change.org/ConservacionEfectivaPeninsulaMitre se lanzo la campaña de adhesión.
En Radio Provincia, la titular de la ONG, Nancy Fernandez sostuvo que «no hay avances» con la ley «y ya pasó un año y medio que se ha perdido en gestión» de parte de la autoridad de aplicación, el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, que convoque la conformación de la Comisión participativa y la formulación del plan de manejo.
«Hay dos puntos críticos que son un área protegida, y una es el tema de la seguridad y el otro las comunicaciones. Hay proyectos para mejorar las comunicaciones en el área que no se están poniendo a ejecutar por falta de respuesta del Poder Ejecutivo ante el Ministerio de Producción. Hay otro punto crítico es el ingreso público que esperamos inmediata resolución», indicó sobre el tema.
Por lo tanto Manekenk busca que la sociedad se interese en que se haga efectiva la protección de la Península Mitre y solicitan firmar la petición.