Durante este domingo, se llevaron a cabo las elecciones del partido UCR en la provincia por el cúal más de mil afiliados acudieron a las urnas en un clima normal y sin incidentes.
Finalmente, la lista 1 bajo el nombre de ‘Haciendo Juntos’, con Maximiliano Ybars a la cabeza, resultó ganadora sobre la lista 7 conducida por Fernando Gliubich. Por lo tanto, el actual concejal por Río Grande fue electo presidente de la UCR Fueguina.
La lista 1 se impuso por 687 votos contra 377 de la lista 7 liderada por Fernando Gliubich para el Comite Provincial. Mientras que Pablo Ortiz presidirá el comité departamental de Ushuaia y Lisandro Garcia Vieyra en Río Grande. En Tolhuin, Daniel Nicolai de la Lsita 7 obtuvo el comite departamental.
En Radio Provincia, el ahora presidente departamental de Ushuaia, Pablo Ortiz expresó su contento por el triunfo. «Todos sabemos que en política el primer objetivo es poder obtener el resultado por el cual uno es propuesto. Y esto se ha hecho patente. La verdad que estamos muy entusiasmados y agradecidos por el acompañamiento de todos los que fueron a votar. En el caso de Ushuaia, que no tenemos algún tipo de estructura, pudimos lograr el objetivo».
Ortiz dejó entrever algún tipo de maniobra de parte de sectores gremiales y la lista contraria. «Había sectores sindicales que tenían el padrón radical para ver a quién podía mandar a votar a la otra lista. Son aspectos generales que hay que superar porque el radicalismo es una fuerza democrática y tiene como principal objetivo la unidad de los afiliados. Tampoco tiene mucho sentido seguir profundizando esta situación, aunque sí es importante que el afiliado sepa que nosotros queremos defender al partido».
«Creo que estamos iniciando un nuevo camino y por eso creo que algunos afiliados, nos decían que vinieron a votar esperando que pase algo nuevo, y fueron a votar esperanzados de que el radicalismo resurja ya que es una fuerza que tiene vigencia en todo el país. Así que estamos agradecidos a quienes confiaron», aseveró.
También reconoció a lo largo de este tiempo se llevaron decisiones que no eran del agrado de los propios afiliados. Por lo cual «estamos diseñando una base de datos actualizada, para mantener el contacto fluido. La comunicación ha quedado en claro que no es necesariamente física, tenemos que apuntar a las nuevas tecnologías, y tener un contacto no solo de las redes sociales».
Finalmente sobre la participación del partido radical en otras alianzas, aseveró que «tenemos que apuntar a nuestra organización partidaria y local, lo que queremos es trabajar por la ciudad y en los objetivos del vecino. No es inmediato y veremos con el tiempo si estaremos con otros frentes».