La Secretaría de Protección Civil, llevó a cabo la primera mesa de trabajo en torno a la puesta en marcha del Operativo Invierno 2024. Participaron Gendarmería Nacional, Seguridad Vial y Transporte Provincial, la ANSV, Vialidad Nacional, Policía Provincial, el INFUETUR, la Secretaría de Medio Ambiente, el Ministerio de Salud, Manejo del Fuego, Vialidad Provincial y Defensa Civil de Tolhuin entre otros organismos.
El principal objetivo fue consensuar las medidas y tareas a realizar considerando la realidad de los recursos disponibles de las instituciones participantes. Luego de una breve exposición del Observatorio Vial Provincial dónde se analizaron los resultados obtenidos en la campaña 2023, se pusieron en consideración distintas políticas y procedimientos a implementar en este próximo operativo. También se ponderó las condiciones meteorológicas cada vez más extremas, sin previo aviso y sus consecuencias.
En ese marco, se determinó entre los participantes que la fecha de inicio del Operativo Invierno 2024 será a partir del 1 de Mayo y la finalización el 15 de Octubre. Es importante mencionar que el factor climático será determinante en la implementación de los períodos establecidos con algunas condicionantes puntuales.
En este sentido, el director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra en declaraciones a Radio Provincia remarcó que es obligatorio el uso de ruedas con siliconas o con clavos, salvo que haya una excepción en la ruta interprovincial, la ruta nacional y la ruta complementaria también de la provincia. «La acción que se busca a llevar a cabo es reforzar y tener un enfoque preventivo. Como así también conocer el estado de la calzada un poco antes de salir a la ruta e informar los pronósticos para poder salir de forma segura», dijo.
Las acciones que se pondrán en marcha tendrán un carácter netamente preventivo y se insta a la población solicitar información sobre el pronóstico del clima, el estado y las condiciones de transitabilidad de las rutas antes de iniciar algún viaje o desplazamiento para reducir el riesgo, accediendo a de dicha información recurriendo a fuentes oficiales o bien llamando al 911 provincial o al 103 de cada localidad.
«Nuestro objetivo siempre es salvar vidas y lo hacemos todos los días trabajando fuertemente y adecuarnos también a las condiciones del clima», aseveró el funcionario provincial.
Por ultimo anunció que hay una la alerta meteorológica de que «las próximas nevadas vendrían el día 21 y 22 de abril y también el día 30 de de abril. Nuestra intención es trabajar de manera preventiva para estar equipados aunque las condiciones de de esta primera nevada puede ser que recomendemos el uso de las cubiertas de invierno para una mayor tranquilidad al momento de transitar».