El nuevo titular de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Ushuaia, Mariano Delucca explicó como lleva adelante la tarea de gestión en el organismo en cuanto a las políticas de seguridad social y la atención integral a los vecinos y vecinas.
En Radio Provincia, Delucca explicó que inició su conducción poniéndose «al día» con tramites pendientes, que «algunas tienen urgencia ya que hablamos de beneficiarios que están esperando». Asimismo mencionó que junto al equipo de trabajo «llevamos el día al día, avanzamos con mucha predisposición», dijo.
El flamante funcionario nacional recomendó a los vecinos y vecinas sacar turno con anterioridad, en la web de Anses lo cual posibilita acortar los tiempos de atención y agilizar su trámite al momento de ser atendido en las oficinas ubicadas en la calle Juan Manuel de Rosas. «La gente pide mucho turno, entonces eso hace que este menos tiempo esperando y para el personal significa que le queda tiempo para poder atender la demanda espontanea», remarcó.
Acerca de los servicios que se encuentran gestionando dijo que «están tramitando muchas prestaciones de desempleo» y también se avanza en tramites como «prenatales, pensión, jubilaciones, créditos de Anses, entre otros».
Sobre la realidad social de cada beneficiario y las acciones del Gobierno Nacional, observó que «hay una impronta» de aumentar los recursos. «En la coyuntura de que estamos, todos hacemos un esfuerzo para sacar el pais adelante, desde la política nacional, no se dejan de lado las prestaciones como decían muchos sectores políticos. Estamos siendo claro con lo que hacemos, lo que decimos es lo que hacemos».
«Me encantaría que las prestaciones fueran de un monto doble o que tengamos mas herramientas tecnológicas para poder afrontar las demandas y también manejar el servicio jurídico y de computo que son áreas que las de pocas se hablan pero son muy importantes en cualquier lugar de la Argentina», remarcó.
«Los recursos humanos y los servicios que se vuelcan a cada vecino deben ser coherentes y que no se formen cuellos de botella, entonces estamos dando una impronta diferente para cumplir, vamos por ese camino y que el vecino pueda ver su solución», finalizó.