El legislador Juan Carlos Pino dialogó con Radio Provincia sobre la conformación de las comisiones permanentes y de las autoridades, y lamentó que no se hayan respetado las primeras y segundas minorías.
El legislador cuestionó la conformación de las comisiones permanentes, porque no se respetaron las primeras y segundas minorías. Con tres legisladores en el bloque, solamente dos quedaron como secretarios, dado que los cargos principales se repartieron entre FORJA, el MPF y Republicanos Unidos. “Normalmente se respetan las primeras y segundas minorías, pero en este caso se decidió simplemente por mayoría”, dijo el justicialista. Somos Fueguinos quedó con un representante en cada comisión y sin ninguna autoridad.
El justicialismo no se llevó ningún cargo, salvo el caso de Tomás García y María Victoria Vuoto, que tienen un tercer lugar como secretarios en dos comisiones. Somos Fueguinos, como tercera fuerza política, integró solamente un vocal por comisión y no tiene ninguna autoridad.
“En el bloque somos tres legisladores y cada uno integra una o dos comisiones. Hoy tenemos una reunión de comisión de Economía, que integra el legislador Tomás García conmigo, y vamos a tratar el tema de la emergencia comercial. Las comisiones se han constituido de acuerdo al reglamento interno. El martes se eligieron las autoridades y nosotros no tenemos una participación tan activa, porque ya tenían resuelto quiénes iban a ser las autoridades –denunció-. El legislador Tomás García es secretario de la comisión 5 y el resto acompañamos pero no somos autoridades de ninguna de las comisiones”.
“El PJ es la primera minoría y esto ya nos pasó en diciembre, pero no es un problema para nosotros tampoco. Es otro sistema al que no estamos acostumbrados, porque normalmente se respetan las primeras y segundas minorías, pero en este caso se decidió simplemente por mayoría. Normalmente en otros cuerpos se respetan las minorías pero ya es un hecho y tampoco nos molesta ni estamos preocupados por este tema”, aseguró.
“Los tres legisladores nos hemos distribuido en todas las comisiones y participamos en dos o tres cada uno, así que desde el bloque tenemos participación en todas las comisiones como integrantes, no como autoridades. Esto salió por resolución, se votó y así quedaron conformadas. Ya podemos empezar con el debate en cada una de las comisiones. Creo que más allá del debate sobre quién preside y quiénes son las autoridades, siempre rescato que la discusión está en los proyectos y qué es lo que se saca para luego plantearlo ante la comunidad. Tiene que haber una discusión abierta, consenso y debate. Ese es el objetivo que nos hemos planteado desde el primer día para los proyectos que estamos presentando, en función de lo que necesita la provincia”, aseveró.