El Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas comienza este 19 de Abril en Comodoro Rivadavia, con la participación del intendente de Río Grande, Martín Alejandro Pérez; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso y el intendente de Viedma Marcos Castro, siendo el anfitrión en este oportunidad Othar Macharashvili.
El FOPCA, evento que tendrá lugar en el Centro Cultural local hoy , desde las 08:30 hasta las 18 horas entre sus temas tratará: Desafíos de los gobiernos locales; Inversiones estratégicas para el desarrollo de la Patagónica Atlántica; Energía, alimentos y producción sustentable; Consensos legislativos estratégicos para la elaboración de una agenda común; Desafíos económicos y productivos para el desarrollo local e Innovación, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional.
En ese sentido, el Intendente de Comodoro Rivadavia Othar Macharashvili planteó que la conformación del Foro Patagónico de las ciudades que dan al mar Atlántico, buscará llegar a la elaboración de un documento unificado que refleje las necesidades y las líneas de acciones a implementar en base a ejes comunes de la región patagónica y específicamente de aquellas localidades que se encuentran instaladas en las zonas costeras. “En este primer encuentro, -subrayó- se trabajará en reafirmar la relación y el vínculo con las necesidades de la región, cuestiones sobre las que se han expresado los gobernadores y qué consideramos que tenemos mucho que aportar los intendentes”.
La jornada contará con la participación en mesas de trabajo con intendentes, empresarios, sindicalistas, analistas especializados, científicos, inversores y funcionarios de varios organismos públicos, nacionales y provinciales.
La convocatoria se realiza sobre la convicción de que es necesario diseñar estrategias municipales en la actual coyuntura nacional e internacional, que pongan en valor el potencial económico y los desafíos ambientales de la costa patagónica, se definan proyectos de inversión para el desarrollo estratégico de la región, considerando las capacidades instaladas y las experiencias en torno al desarrollo sostenible y la gestión local.
El presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, indicó que “las temáticas que se abordarán serán muy variadas. La intención -explicitó- es que exista una amplia participación, ya que es un lugar, no solo para poder escuchar, sino también para opinar y debatir como ciudadanos, empresarios, trabajadores, técnicos y profesionales”.
Programa del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas
Programa
08:30 Acreditaciones
09:30 Apertura FORO
10:00 Panel: “desafíos de los gobiernos locales de la Patagonia Atlantica”
Othar Macharashvilli – Intendente de Comodoro Rivadavia
Martín Alejandro Pérez – Intendente de Río Grande
Marcos Castro – Intendente de Viedma
Pablo Grasso – Intendente de Río Gallegos
Coordina: Rubén Zárate
11:00 Panel: “Inversiones estratégicas para el desarrollo de la Patagonia Atlántica”
José Luis Alonso – Grupo Mirgor
Pablo Braul – Pan American Energy
Sandra Cipolla – Grupo SPI Astilleros
Solange Sigrid Freile – Grupo TES
Andrea Garrido – Empresa TAQSA
Coordina: Domingo Squillace
12:00 Energía, alimentos, logística y producción: el potencial de la Costa Atlántica para un desarrollo soberano y sostenible
Sergio Burdman – Geopolítica
Cecilia Nicolini – Ambiente
Guillermo Abdala Bertiche – Encomía Azul
Alejandro Súnico – Desarrollo y gestión territorial
Coordina: José Glinski
13:30 Almuerzo
15:00 Mesas de trabajo
Diálogo entre actores y referentes regionales de la política, la producción y la academia. Serán ámbitos de trabajo donde los expositores harán un planteo introductorio para iniciar el debate.
1 – Diálogo político y consensos legislativos estratégicos para una agenda común
Pedro Pesatti – Vicegobernador – Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Río Negro
Carlos Linares – Senador de la Nación por Chubut
Julio Gutiérrez – Parlamentario del Mercosur Provincia de Santa Cruz
Eloy Echazú – Diputado Provincial por el Municipio de Río Gallegos
Coordina: Sara Delgado
2 – Desafío económicos y productivos para el desarrollo local
Agustín de la Fuente – Cámara Argentina Patagónica de la Industria Pesquera
Juan Pablo Deluca – Presidente de Río Grande Activa Sociedad del Estado
Fabio Rafael Cambareri – Consejo Portuario Argentino
Marco Magnanelli – Secretario de Desarrollo Económico, Producción y Turismo de Viedma
Coordina: Daniela Bayo
3 – Innovación, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional
Lidia Blanco – Rectora Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Juan Emilio Sala – Coordinador Científico Pampa Azul (CADIC)
Mónica Patricia Herrera Subsecretaria de Planeamiento Urbano, Viedma, Río Negro
Ana Cinti – CESIMAR – CONICET/OSPA
Sebastián Puig – Decano Facultad Regional Santa Cruz (UTN)
Alan Bjerring – Subsec. De Asuntos Estudiantiles UTN. Facultad Regional Santa Cruz
Rolando González – Director Centro Nacional Patagónico (CONICET) desde 2020
Coordina: Betania Viegas
18:00 Cierre y lectura