jueves 16, enero 2025

Montes de Oca: «Es hora de modificar el código de ordenamiento urbano»

La concejala de Ushuaia del bloque Juntos por el Cambio, Belén Montes de Oca sostuvo que se debe continuar con una discusión sobre las excepciones de ruidos molestos teniendo en cuenta que fueron aprobados sin la suficiente discusión previa.

La sanción de la ordenanza se dio en el marco de la 3° Sesión ordinaria del Concejo deliberante de Ushuaia realizada el jueves y contó con la aprobación del bloque PJ, el bloque de Forja y el MPF. Los únicos que votaron en contrario fueron la concejal de Juntos por el Cambio, Belén Monte de Oca y el concejal Valter Tavarone de Somos fueguinos.

En este sentido, Montes de Oca aseveró en Radio Provincia que «nos sorprendimos en cuanto al tratamiento que se le dio al tema, porque todo que tienen que ver con ese tipo de pedidos, lo charlamos en comisión y tratamos de invitar a todos los vecinos involucrados. Nos pasó con el pedido de otro gimnasio que está al lado de tribunales que tenían algunos pedidos de sesiones. Entonces lo primero que hicimos fue convocar a los vecinos del sector para ver el tema de la convivencia ya que si bien es un comercio, se trata de colaborar para puedan trabajar pero están insertos en lugares donde viven muchos vecinos que llegaron antes que ellos, tienen un ritmo de vida no podemos desconocer».

«Lo correcto hubiera sido escuchar a todos», sentenció y agregó que «el tema de ruidos molestos y la falta de control» son temas con mayores reclamos. «Esto tiene que ver con una falta de planificación de la ciudad y es hora de modificar el código de ordenamiento urbano para tonificar los lugares».

«Puede ser que alguna zona que antes no era comercial, hoy se pueden implantar boliches, cafeterías y demá; pero eso surge de una planificación de la ciudad que nos tenemos que dar. Y por otro lado tampoco acompañamos el pedido de de de este privado, ya que supone una revisación entera de la ordenanza de ruidos molestos porque tenemos unos niveles muy altos de tolerancia», especificó.

Por lo tanto «ya existen las tecnologías y las formas de insonorizar los lugares para que,los sonidos queden ahí. Entonces, repasando nuestra ordenanza municipal los niveles de tolerancia son altísimos, así que tenemos que dar como el debate de revisar todo», remarcó.

Por otro lado se refirió a los playones deportivos. «Están buenísimos y ojalá que sigan porque la verdad es que muchos chicos juegan. Pero también es cierto que pasadas las 00:00 de la noche, hay gente que lejos de ir a jugar a la pelota, lo usan de lugar de encuentro», dijo.

La concejala aseguró que el reordenamiento debe ser una tarea en conjunta, por un lado, los concejales tratando estos temas y que el Ejecutivo Municipal «realice mas controles en relación a los ruidos molestos ya que no llevan a la convivencia de vecinos».

Relacionadas

Últimas noticias