El ingeniero Sergio Raymundo, ex director de la Dirección Provincial de Energía, criticó a Moises Solorza y lo calificó como «uno de los responsables» de «lo que está pasando» en la cuestión energética en la provincia.
En Radio Provincia criticó que Solorza «hay funcionarios políticos que acceden a esos puestos, y ahí empiezan a enterarse de lo que es la realidad, de lo que quieren manejar. Con respecto al señor Solorza, quien es el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, creo que debería haberse informado antes de asumir» porque «tuvo una gestión de cuatro años y fue el responsable de que no tengamos el centro de distribución de energía, y él lo dijo de que no se logró consenso por que los que estaban más arriba de él, que es la ministro Castillo, no llegaron a un acuerdo. Eso significa la inoperancia entre ellos, de no llegar a un acuerdo con una empresa, rescindir el contrato y terminarlo con mano propia».
«Le aclaro al señor Solorza, porque indudablemente tiene mala información, que yo dejé la dirección en el año 2007, perfectamente ordenada, con proyecciones, con planes para realizar obras y con fondo específico, absolutamente rendidos al día», aclaró y agregó que «acá el problema es que la gente que llega a la función pública en algunos casos no conoce y recién empiezan a enterarse cuando están en el cargo. El señor Solorza y el ingeniero Videla, empezaron a recolectar datos del Sistema Interconectado Provincial que se había diseñado. Cuando eso estaba presentado cuatro años antes, estaba absolutamente toda la documentación. Y lo único que tenían que hacer esta gente es bajar con humildad a su cargo, y no con soberbia diciendo de «acá empieza la empieza la función cuando llego», no es así la función viene hace rato y lo que hace falta continuidad de la gestión como en la área eléctrica es necesario una planificación a largo plazo».
Por lo tanto, concluyó que «este es el grave problema que hay con todos los políticos que hemos tenido. El área energética no se puede improvisar, se tiene que venir preparado a la gestión y no hay funcionarios preparados de la cuestión».