sábado 22, marzo 2025

Melella podría ser no invitado al Pacto de Mayo.

Cerca del presidente Javier Milei hicieron trascender que en el Pacto de Mayo no estarán todos los gobernadores y jefes de partidos políticos. Allegados al Presidente Javier Milei señalaron que el criterio para definir las invitaciones a los gobernadores para el Pacto de Mayo estará dado, fundamentalmente, por lo que ocurra con la Ley Bases tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.

“No todos van a estar invitados”, dijo un importante funcionario cuando terminaba la semana hábil, en la previa del duro discurso de Cristina Kirchner en Quilmes contra Milei, y después de que Axel Kicillof y toda la primera plana opositora, incluidos algunos aliados, participaran o apoyaran la marcha universitaria en su contra. Más tarde, un alto asesor del Jefe de Estado fue más directo: “Van a estar invitados aquellos gobernadores cuyas provincias apoyen la ley Bases”, dijo, pero aclaró que “siempre fue así”.

La advertencia del gobierno de Javier Milei

Si se mantienen firmes en la decisión de separar, se descuenta que no estarán invitados a Córdoba ni Axel Kicillof (Buenos Aires), ni Ricardo Quintela (La Rioja), ni Gerardo Zamora (Santiago del Estero) ni Gildo Insfrán (Formosa). Muy probablemente quedaría afuera el radical-K de Forja, Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y casi dan por perdido a Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

La advertencia sobre el Pacto de Mayo funciona como una estrategia de presión de cara al dificilísimo test que debe pasar el oficialismo en las próximas semanas, cuando llegue la hora de las definiciones en ambas cámaras del Congreso. Sembrar la duda sobre las invitaciones a Córdoba sirve para mimar a los aliados, para presionar a los dudosos y para marcar distancia sobre los mandatarios kirchneristas que ya se exhibieron en contra de las leyes oficiales.

En su convocatoria al Pacto de Mayo, Milei había dicho que serían convocados “gobernadores, ex presidentes y líderes de los partidos políticos”.

Gobernadores de Juntos por el Cambio como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut) ya celebraron la convocatoria al acuerdo nacional, pero ahora en la Casa Rosada están esperando que esa buena voluntad se traduzca en votos

Más allá de que la Casa Rosada quiere fijar para el Pacto de Mayo, las gestiones para la puesta en escena están verdes a solo un mes del evento.

Relacionadas

Últimas noticias