martes 14, enero 2025

Se aprobaron dos normativas para la inclusión de personas con Trastornos de Espectro Autista.

Fuente: Aire Libre

La presidente del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora celebró la aprobación de dos iniciativas de su autoría referidas a la Adhesión a la Ley Provincial 1534/23 referida a la “Hora Silenciosa” dado que la norma establece mayores parámetros de aplicación que la Ordenanza Municipal 4333/21.

Además, se aprobó “Designar al mes de abril de cada año como el Mes de la concientización sobre Trastorno de Espectro Autista”.

“Logramos aprobar estas dos iniciativas que van en el sentido de lograr una ciudad plenamente inclusiva”, señaló Guadalupe Zamora, porque “cuando se habla de inclusión, se piensa en adaptar la ciudad o los edificios para personas con movilidad reducida u otro tipo de capacidades, pero creemos que las personas con Trastorno del Espectro Autista son relegadas cuando se abordan políticas de inclusión”.

El proyecto aprobado derogó la Ordenanza Municipal 4333/21 para adherir a la Ley Provincial sancionada en diciembre pasado que implementa en todo el territorio fueguino la “Hora silenciosa”.
La finalidad de la norma es “garantizar el derecho a la inclusión e integración social de los ciudadanos con diagnóstico de Trastornos de Espectro Autista (TEA), sensibilidad auditiva y/o visual u otras patologías que implique una escasa tolerancia a la exposición de ruidos e iluminación intensas”.

Zamora explico que la “iniciativa dispone que los comercios de la ciudad, sobre todo los más grandes y de mayor afluencia, mermen significativamente los estímulos externos como el sonido o la luz. El objetivo es que las personas con hipersensibilidad sensorial puedan acceder a estos espacios sin que su condición sea afectada”.

En la misma se establece que la aplicación de la Hora Silenciosa sea “durante un período mínimo de ciento veinte minutos repartidos en dos jornadas de lunes a viernes; y de sesenta minutos los sábados y domingos merme de manera significativa la intensidad de las luces y los ruidos habituales en los locales comerciales” y los comercios que no cumplan con la normativa pueden ser sujeto de sanciones.

Relacionadas

Últimas noticias