La diputada fueguina Carolina Yutrovic criticó la iniciativa del diputado Nicolás Massot, que obtuvo 141 votos a favor y 81 en contra, de incorporar el artículo 111 que insta al Gobierno Nacional a presentar un proyecto de ley que modifique las exenciones tributarias para así aumentar la recaudación.
Se trata de un intento de modificar el régimen de promoción industrial fueguino, a lo cual Yutrovic en declaraciones a RADIO PROVINCIA apuntó, primero con el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López quien es uno de los principales detractores y «cada vez puede» ataca a Tierra del Fuego. Y ahora se sumaron los diputados Massoy y Lopez Murphy de que revisen los regímenes de promoción, si bien no nombran a la provincia «pero ya sabemos cuáles son las intencionalidades y le piden al Ejecutivo que en un plazo de 60 días este revise y haga propuestas de modificación o de eliminación sobre los regímenes promocionales que significan o que conllevan un gasto tributario».
«Esto es lo que pasó y por eso obviamente nosotros en Tierra del Fuego, nos sentimos en una situación de amenaza y tenemos que estar muy atentos y todas las fuerzas políticas sin banderías también porque esto le puede hacer muchísimo daño a Tierra del Fuego», advirtió Yutrovic.
Asimismo aseguró que la iniciativa no obtuvo el acompañamiento de los parlamentarios fueguinos, Andrea Freites, Jorge Araujo y «yo que somos el Frente Unión por la Patria hasta Héctor Tito Stefani votó en contra. No así Pauli que votó a favor, no sé si es porque no entendió, o fue a último minuto porque estábamos terminando la votación y en dos minutos metieron esta modificación entre gallos y medianoche».
Yutrovic remarcó quienes critican el subregimen fueguino «no están informados, no tienen ni idea de lo que está sucediendo, o de lo que significa para la provincia. No tienen ni idea qué se hace en Tierra del Fuego. Seguramente hay otros lobbys, intereses de importadores, porque con solo hacer una visita a la provincia se darían cuenta de que esos documentales que hacía Lanata y que mostraban que solo se poníamos una etiqueta, es una absoluta mentira».
«Ojala que lo podamos revertir», indicó y recordó que el presidente Javier Milei «dijo que no podía modificar un estatuto jurídico porque iba a significar toda una contingencia judicial. Entonces sería una contradicción con lo que propuesto dentro de la ley bases».