El diputado por La Libertad Avanza, Santiago Pauli, salió al cruce de las criticas por haber votado de manera afirmativa al artículo 111, que la oposición señala como “un proyecto que va en contra de la industria fueguina”.
Pauli sostuvo que «pueden decir lo que quieran, el gobernador, sus legisladores, los diputados, salir, y anunciar de un fin de mundo pero tenemos un Presidente que fue claro, que lo que se votó, ese famoso articulo 111, nada tiene que ver con 19640».
«Yo entiendo; hoy la oposición no tiene un líder nacional. Lo cierto, es que los ejecutivos en Tierra del Fuego tienen muy mala imagen y se acerca un período electoral, así que lamentablemente están apurando la campaña electoral, lo que no está bueno es que siembran incertidumbre entre la gente que trabaja en las fábricas. Eso es lo que más me molesta, hay gente en las fábricas que están con miedo porque les dicen que se votó en contra la 640 y es mentira. Entonces yo acepto que mientan con fines políticos, porque lamentablemente nos tienen acostumbrado a eso. Pero lo que no acepto es que le generen miedo innecesario a personas que viven en una situación de incertidumbre siempre con respecto a su futuro laboral».
«El presidente Milei, una entrevista que hizo el día miércoles, fue claro, no se toca la 19640. Y en realidad, hay 30 regímenes especiales en Argentina el de Tierra de Fuego no es el único. El presidente dijo que el nuestro no se toca», resaltó.
Asimismo explicó que «una de las cosas que se aprobó en el paquete de diputados, es el régimen para grandes inversiones, que es un marco normativo que permita que vengan grandes inversiones y que generen miles de nuevos puestos de trabajo. Tradicionalmente Argentina no es un lugar seguro porque ponés una empresa y corre el riesgo de que venga un sindicato, hagas un desastre y te tengas que ir dejar todo. Para que se mire a Argentina como un lugar que vale la pena invertir, no podés estar cambiando reglas de juego porque te estás contradiciendo. Si vos apruebas un régimen para grandes inversiones, pero acto seguido vos vas y cambias algo, lo que hay una ley vigente y una exención vigente, te estás contradiciendo.
«A Milei no le conviene cambiar nada en Tierra del Fuego, no lo quiere hacer, pero si lo quisiera hacer tampoco le convendría, porque el propósito de varias cosas que se votaron en la Ley Bases es que Argentina sea visto como un lugar seguro donde invertir», aseveró.
Pauli salió a criticar al Gobernador Gustavo Melella quien «salió a instalar una mentira en el marco de una campaña electoral, es muy irresponsable, porque el más perjudicado es la persona que hoy está en su casa, no sabiendo si va a continuar trabajando, en un marco de muchísima inestabilidad laboral en la fábrica que lo tenemos desde hace años. Así que a mí me parece que la política debería ser más responsable y dejarse de meterle miedo a la gente para hacer campaña, porque es extremadamente malicioso».