martes 14, enero 2025

Denuncian un total y grave abandono de OSEF hacia una afiliada con ACV

La señora Marcela Arrati, es una afiliada de OSEF que sufrió un ACV y por su estado de salud solicitó internación domiciliaria en la obra social por intermedio de su abogada, la Dra. Dalila Nora.

Nora hizo la presentación correspondiente a nombre la vecina debido a que la mujer no tiene a sus hijos en la isla y además vive sola en la calle Lago kaken chown al 300. Además se encuentra en un estado de abandono, con bajo peso y escaras muy profundas; solo tiene la ayuda de una vecina. No se puede mover ni trasladar por su cuenta y todos los trámites los hizo la abogada con un acta poder ante la obra social.

Mientras que OSEF «nunca envió una empresa de internación domiciliaria». El titular del Juzgado Civil y Comercial 1, Dr. Horacio Boccardo, pidió la acreditación del vínculo. «Manifestamos ante la justicia es que Cintia, que es la vecina que presentó el amparo, es la que realiza los trámites ante OSEF», indicó Nora en Radio Provincia.

«Desde el 22 de abril estamos esperando que el juez de la causa resuelva toda la cantidad de nuestros escritos, y el último lo hicimos con fecha 2 de mayo solicitando que resuelva de forma urgente la medida cautelar y poniendo en conocimiento del juez lo último que está ocurriendo con esta señora», explicó.

«Se hizo una reunión, en el domicilio de la señora, entre la Policía Provincial, el delegado de OSEF en Río Grande, Cristian Esbeliche, también estuvo presente una de las abogadas de OSEF y también estuvo el representante de los pasivos, el director electo José María Martín. Se hizo un acta en la cual se comprometieron que cuando fuera la empresa de internación domiciliaria estarían comunicándose con otra vecina, Verónica, y con Cintia para poder coordinar, porque Marcela vive sola, está postrada en una cama», indicó.

Pero el viernes, «jamás llamaron por teléfono. De repente, tipo 21:00 horas de la noche se presentó la policía. El sábado se vuelve a presentar la policía y lo que fue peor es que había denunciado que Marcela se encontraría muerta y hablaban de un robo porque habían visto una persona dentro, entonces intentaron tirar la puerta de Marcela abajo. La verdad es que si iban a llevar la empresa de internación domiciliaria bastaba con llamar a las personas que se habían comprometido, que tienen sus obligaciones. Marcela quedó en un estado de crisis nerviosa que fue muy difícil de controlar», aseveró.

La abogada denunció atropelló e insensibilidad de los efectivos policiales y de la obra social al momento de actúar.»Primero, el personal que se presenta en los domicilios de los afiliados tiene que identificarse. Hasta el día de hoy que todavía no podemos saber quién es el trabajador social que representa la obra social porque no dií su nombre. Segundo, si vos estás mal porque estás postrado en una cama, porque tuviste una fiebre, que es la situación particular de Marcela, se supone, y esto parece que es una cuestión de sentido común, que tenés que esperar tranquilo. No se puede ir a una casa, golpearte y tirarte la puerta abajo, si no se atiende», aseguró.

Por otro lado, los dos directores por OSEF Franco Tomasevich y José Martín, que también estuvieron en el domicilio, se manejaron en forma irrespetuosa a la otra vecina Verónica.

«Marcela no tiene a nadie, entonces ¿la dejamos morir, cerramos la puerta de la casa con llave y se la entregamos al juez para que se haga cargo? El control excede el principio fundamental de los seres humanos, que es el derecho a la salud y por ende el derecho a la vida y que acá se están vulnerando categóricamente. Pero solo esta preocupado en ver si Cintia está legitimizada», criticó.

«Encima nos encontramos con el director José Martin haciendo alarde de que venía de hacer una denuncia en contra de un afiliado que no permitía el acceso a la empresa, internación domiciliaria y lo que tengo para decirle al señor José María Martín es que lo van a tener que demostrar. Gracias a Dios tenemos testigos y en el barrio hay cámaras. Entonces yo quiero ahora que en forma fehaciente demuestren que está afiliada, que está implorando, a su Señoría, a la obra social y también al Gobernador de la Provincia para que brinden el servicio de internación domiciliaria en su domicilio», sostuvo.

«Es grave el total abandono que la obra social está haciendo con esta afiliada. Pero lo que aún es peor es que la omisión de su Señoría en resolver», finalizó.

Relacionadas

Últimas noticias