Es por la crisis energética que continua en cortes de luz en barrios y calles. Además hay preocupación por la falta de gas lo que se traslada en el uso de calefacción eléctrica.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel Gonzáles confirmó que se solicitó un encuentro con el Gobernador Gustavo Melella ya que se transita «una preocupación» después del primer corte de energía que «afectó mayormente a la industria, y en nuestro caso a la hotelería».
«Como acción de la Cámara, se presentó una nota el viernes para tener una reunión con el gobernador así conocer la situación, plantear algunas propuestas y buscar un compromiso hacia adelante. Por ejemplo, el Interconectado Provincial es una de las alternativas que proponemos desde las diferentes cámaras no solo la de la Cámara de Comercio, porque la preocupación es de todos. Lo que queremos saber en realidad es en qué situación estamos y cuándo se puede llegar a resolver ya que lo más preocupante la industria que no tiene ningún tipo de suministro, y está sin producción, dándole prioridad a lo residencial», aseguró en RADIO PROVINCIA.
En lo que es lo comercial se traduce en baja tensión lo que hace que haya un horario reducido de atención en locales. «En realidad hay una situación a corto plazo que es como resolvemos de la forma mas rápida los cortes, otra a mediano plazo y una a largo plazo que por ahí planteamos en las discusiones», dijo y agregó que «el único gasoducto que tienen muchos años en Ushuaia ya es un problema, no resiste mayor presión aparentemente, si no mejoramos el tema de gas hay que generarla en otro lugar o generar energías alternativas como utilizar los recursos hídricos».
Acerca de una solución a mediano plazo, indicó que «el interconectado es una necesidad porque seguimos generando energía a través del gas y ahí estamos con dos inconvenientes, entonces la alternativa es que la producción no esté dada acá, sino que sea boca de pozo, y que de alguna manera esté interconectado a las tres ciudades a esa red».
«Y a largo plazo es discutir qué tipo de energías queremos para la provincia, porque no nos olvidemos que estamos quemando gas. Sé que la Provincia está trabajando con un proyecto en la zona norte eólico grande. No sabemos en qué situación pero es un lindo proyecto, necesitamos saber si está avanzando», aseveró.
«Las nuevas construcciones optan por el uso de electrodomésticos eléctricos, y el consumo del servicio puede llegarse a verse colapsado», indicó.
Por último, remarcó que el pedido de reunión fue el viernes y «hasta el momento, no hemos tenido repuesta».