martes 18, marzo 2025

Auroras: Karamanian explicó porque Ushuaia fue testigo del fenómeno

Los habitantes de Ushuaia fueron testigos de un fenómeno inédito al sur del país, provocado por una tormenta solar. Así se pudo apreciar las llamadas auroras australes.

El meteorólogo de la ciudad la Ushuaia, Gabriel Karamanian explicó en Radio Provincia que se trató se produjo «la presión solar emite radiación y dentro de ese rango de radiación también emite ondas magnéticas. O sea, siempre hay explosiones solares. Esto hay que tenerlo en cuenta. Lo que pasa que en esta última semana se vieron incrementadas esas explosiones solares y produjeron un aumento de esa radiación o de esas ondas magnéticas».

Por otro lado, «la Tierra tiene su propio campo magnético» entonces «este choque de radiación electromagnética, produce alteraciones en la capa más alta de la atmósfera, por encima de los 20 o 30 kilómetros. Producen efectos eléctricos y es lo que produce las auroras».

«En este sentido se puede decir que auroras hay siempre, y especialmente en invierno boreal que tiene que ver con el hemisferio norte como en el hemisferio austral. La característica principal de esto fue la magnitud de la explosión solar que hace que al tener una magnitud superior se haya podido ver el fenómeno eléctrico en latitudes donde en general no se suelen dar, pero sí tiene que ver con una cuestión magnética tanto del Sol como de la Tierra», aseguró el meteorólogo.

Acerca del color, indicó que las auroras van desde el verde hasta el rojo. «Mucho tiene que ver en la posición en la cual es la aurora. Probablemente los colores más rojos tiene que ver con la finalización, o más lejana. Y si se estuviera mucho más cerca de la aurora, o sea, más cercano al polo, verías colores un poco más verdes. Pero esto tiene que ver en cómo se disocia las moléculas tanto de nitrógeno como de oxígeno, que son las que predominan en la atmósfera. Es un poco donde se está ubicado para ver ese color, tiene que ver precisamente con este tipo de con la composición de la atmósfera la cual es nitrógeno y oxígeno, entonces depende desde qué tan distante estás, vas a poder apreciar los diversos colores».

Relacionadas

Últimas noticias