La Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de Río Grande emitió un fallo a favor de la primera tanda de demandantes de créditos UVA por lo cual se dispuso un tope general a las cuotas de los créditos UVA emitidos por el BTF.
El Banco de Tierra del Fuego deberá cumplir de manera general con una cautelar que limita el descuento de cuotas al 35% del total de los haberes de los damnificados, sentando un precedente en la provincia.
En abogado y legislador Raúl Von Thusen celebró la medida indicando que «si bien no es la solución definitiva, es importante lo que ha tomado la justicia de Tierra del Fuego, en particular la Cámara de Apelaciones, porque ha dado vuelta, una sentencia de primera instancia y habilitó el tratamiento de este tema contra el Banco de Tierra del Fuego por los créditos UVA».
En este sentido, Von der Thusen recordó que «los créditos tienen una indexación de sus intereses, que hoy los hace impagable», y aseveró que «hay más de 200 familias que han sacado estos créditos en la provincia de Tierra del Fuego y 160 lo han judicializado, esta cuota que es impagable. Sacaron un crédito por 2 millones de pesos hace cinco años y hoy deben 52 millones de pesos al banco. Así que es una situación bastante compleja».
«La Cámara de Apelaciones ha hecho lugar, a una apelación que se hizo un fallo de primera instancia este 9 de mayo y se plantearon varias medidas. Hasta se hace mención a un estudio que hizo la UBA con respecto a lo dañino que fueron estos créditos hipotecarios con estos intereses, que se calculaban con esta unidad UVA que se que así se denomina y habilitó una medida cautelar para decirle al banco de que no puede descontarle más del 35% del sueldo a estos trabajadores que están pagando sus créditos», aseguró.
«Esperemos que esto sea un puntapié inicial más todo el trabajo que venimos haciendo en la Legislatura ya que hicimos un pedido informe al Banco Tierra del Fuego y en algunos días más estamos presentando un proyecto de ley para poder seguir ayudando a esta familia», indicó.
«Lo que llama la atención es que a nivel nacional, comenzaron a ofrecer nuevamente estos créditos UVA mostrando toda una belleza y cualidades, que era lo mismo que sucedía en el año 2016 hasta el 2018 cuando se promocionaba a nivel nacional este tipo de créditos, con muchísimos miles, cientos de miles de familias en la República Argentina tomaron y hoy son víctimas de justamente esto, no de no poder pagarle», opinó.