martes 14, enero 2025

Ibarra: «La conducta previa es la que tiene que ser sancionada»

El letrado Francisco Ibarra Rodríguez a cargo la Querella en el juicio a acusado del delito de homicidio culposo agravado en concurso real con lesiones graves agravadas en el caso que provocó el fallecimiento de Santiago Liquín y generó lesiones graves en Matías Berger solicitó una condena de tres años.

El acusado, que llega al debate en libertad, está imputado por haber provocado lesiones de carácter grave en un adolescente y la muerte de otro, en un accidente de tránsito ocurrido el 28 de octubre del 2021 en las calles Av. San Martín y Alte. Brown de esta ciudad.

En este sentido el Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte, representado por el Dr. Ariel Pinno, solicitó este jueves 16 de mayo, al Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, que aplique una condena de 3 años de prisión en suspenso y la inhabilitación para conducir por el término de 5 años, para el hombre acusado del delito de homicidio culposo agravado en concurso real con lesiones graves agravadas

Fue en la instancia de alegatos, en el juicio oral y público, seguido al hombre acusado de haber atropellado en la noche del 29 de octubre de 2021 a los dos jóvenes en Av. San Martín y Alte. Brown, de esta ciudad.

Por su parte, la querella, llevada adelante por el Dr. Francisco Ibarra, solicitó la misma condena que la Fiscalía, y aseveró que lo que se juzga en la «conducta anterior» del acusado y que «violo» el deber del cuidado.

«Independientemente de la actuación que hayan tenido los peatones ya que no es una cuestión de por dónde cruzaron, cómo cruzaron si de derecha a izquierda o de izquierda a derecha. Eso es una cuestión que también es objeto de juicio, en donde tenemos posiciones encontradas, el objeto es el deber de cuidado que ha sido violado del conductor porque una conducta anti reglamentaria e imprudente. Eso son las dos violaciones. Venía conduciendo en una avenida céntrica a más de 60 kilómetros por hora, y con la otra violación es que conducía con alcohol en sangre», explicó en RADIO PROVINCIA.

«Nosotros entendemos de que está acreditada esta esta conducta imrudente, negligente y antireglamentario», dijo sobre el conductor que no tuvo «ninguna actividad de frenado, ni previo, ni posterior, ni maniobra de esquive, sino de arroyarlos».

Finalmente remarcó que el mensaje que se debe dar es que «el alcohol al alcohol volante mata. Y es cierto».

Relacionadas

Últimas noticias