El Instituto Fueguino de Turismo informa un crecimiento del 66,16% en los alojamientos turísticos temporales en Ushuaia, generando preocupación por la crisis habitacional ante la falta de medidas regulatorias.El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) ha revelado datos alarmantes sobre el crecimiento del registro de alquileres turísticos temporales en Ushuaia, con un aumento del 66,16% entre marzo de 2023 y marzo de 2024. Estos números reflejan un panorama preocupante en cuanto a la disponibilidad de viviendas familiares, generando una crisis habitacional en la ciudad.
A pesar de este incremento significativo, el Gobierno de Tierra del Fuego y la Legislatura no han tomado medidas regulatorias para abordar esta situación, lo que agrava la falta de oferta para contratos de viviendas destinadas a familias locales.
Según el Informe de Habilitaciones Turísticas del INFUETUR, se registraron un total de 544 establecimientos turísticos en la provincia, siendo Ushuaia la localidad con el mayor porcentaje, representando el 94,1% del total. Por su parte, Río Grande y Tolhuin representan el 2,6% y el 3,3% respectivamente.
Además del aumento en los alojamientos turísticos temporales, el informe destaca otros aspectos de la oferta turística provincial. Se registraron 46 Operadores de Turismo Aventura (OTA), con el 54,3% dedicados exclusivamente a esta actividad. También se habilitaron 276 guías de turismo, así como 119 guías especializados en actividades de montaña, caminatas y trekking.
El INFUETUR enfatiza en la importancia de la profesionalización, seguridad y mejora de la calidad en las prestaciones turísticas. Se destaca el aumento significativo en la cantidad de guías capacitados como primeros respondientes en zonas agrestes de la provincia, lo que contribuye a garantizar la seguridad de los visitantes en actividades de turismo aventura.
Ante este panorama, se espera que las autoridades tomen medidas concretas para regular el crecimiento de los alquileres turísticos temporales y abordar la crisis habitacional en Ushuaia, asegurando el acceso a viviendas dignas para los residentes locales.