miércoles 22, enero 2025

Melella y la necesidad de modificar la Constitución Provincial.

La información que esta rondando por los medios de comunicación y que no es negada por ningún funcionario es el póximo llamado a elecciones para la reforma de la Constitución Provincial. Por lo pronto se tejen varias hipótesis sobre cuál sería esta fecha para que los Fueguinos decidan quiénes serán los representantes para esta reforma.

El objetivo formal de la reforma, según explican en la gobernación, es “terminar con los cargos vitalicios” y “especificar el mandato de los legisladores al igual que el del gobernador”, entre otras cuestiones. Allí es donde se despiertan las suspicacias. No son pocas las voces que en Tierra del Fuego señalan que el verdadero motivo de modificar la Constitución es otorgar la posibilidad de pelear por un nuevo mandato al gobernador. Es decir, que se tome como primera gestión la corriente al momento de la puesta en vigencia del texto reformado de la Carta Magna, lo que habilitaría a Melella a buscar la re-reelección.

El objetivo declarado de esta reforma es actualizar y adaptar el marco legal de la provincia a las nuevas realidades y necesidades de sus habitantes. Sin embargo, desde diversos sectores públicos y privados se entiende que esta reforma impulsada por Melella tiene un solo propósito que sería el de permitir al propio gobernador la posibilidad de una re reelección.

Aunque todavía no hay una confirmación oficial por parte del gobierno provincial, la posible convocatoria ya genera expectativas y debates intensos entre los actores políticos y sociales de la provincia.

Melella cuenta hoy en el parlamento provincial con tres votos seguros que responden a FORJA, el espacio al que pertenece. Se suman otras dos bancas del Movimiento Popular Fueguino (MOPOF), el partido de la vicegobernadora Mónica Urquiza. El Partido Justicialista tiene tres bancas y el Partido Verde posee dos: son fuerzas que juegan a veces de aliadas al gobernador. Por el lado opositor hay otros cinco escaños: tres de Somos Fueguinos y dos de Republicanos Unidos.

La propuesta de reforma constitucional podría abordar temas centrales como la organización del poder público, la representación política y los derechos de los ciudadanos, con la intención de modernizar el texto constitucional vigente.

Según explican allegados al Gobierno, con el solo llamado a las elecciones Provinciales quedaría anulado el proyecto de abrogar el llamado a modificar la carta magna pero según algunos constitucionalistas es falso ya que la Legislatura puede suspender este comisio con solo juntar los dos tercios del cuerpo. Hata el momento se obtuvieron solo 8 votos para hechar para atras la elección y todo indica que no vaya a cambiar ya que el acuerdo Melella Vuoto hace que los Legisladores del PJ voten en contra de la abrogación.

Recordemos que Damián Lofller y Victoria Vuoto, en el proyecto original en el año 2023 y que fue presentado por Forja, votaron encontra de la modificación pero parece que la vida hizo que ahora estos dos ediles voten a favor. Todo está vinculado directamente proporcional al año 2027.

Cambia todo cambia cantaba Mercedes Sosa.

Relacionadas

Últimas noticias