El secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdo reveló el plan de obras que se lleva adelante en la Escuela Nro. 15 “Centenario de Ushuaia” de la ciudad de Ushuaia tras la evacuación de la comunidad educativa que tuvo como resultado la extracción del medidor de gas el pasado viernes 17 de mayo.
En declaraciones a RADIO PROVINCIA, el funcionario indicó que se comenzó una obra que tenia que ver «con el recambio de sistema de calefacción y regularización de la cañería y la presentación de la documentación ante Camuzzi. En la primera etapa habíamos avanzado con el cambio de sistema de calefacción mientras la empresa estaba haciendo la tramitación ante Camuzzi para regularizar todo el circuito de gas pero surgió este inconveniente con un equipo que provocó una fuga de gas. Cuando vino Camuzzi y como es una obra que está en proceso de regularización, de manera preventiva se retiró el medidor».
«Estamos trabajando con la empresa para que avanzar rápidamente con los trabajos y paralelamente, con la presentación de la documentación que ya había presentado. Así que obviamente la idea es culminar ese obra para que la escuela pueda quedar en las condiciones. Lamentablemente esto provoca una suspensión de días de clases, que es lo que no queremos. Vamos a tratar de informar hoy a las familia así se pueden organizar a las tareas y demás cosas para que los chicos no pierdan esta continuidad».
En cuanto al Jardín Nro. 7 “Piedra Libre” de la ciudad de Ushuaia que exige también la finalización de obras indicó que las obras «vienen bien» teniendo en cuenta que la comunidad educativa sigue esperando la resolución.
Acerca de las remodelaciones que se prevén llevar adelante en el receso invernal, aseguró que «está la posibilidad de hacer todas las cosas que podemos, se están programando las tareas como pintura o limpieza de equipos».
Para finalizar, sostuvo que «se ha reducido de manera muy significativa los reclamos en cuanto calefacción, sin dudas que hay cosas que faltan, pero en lo general venimos trabajando bien. Muchas cuestiones tienen que ver el mantenimiento, las escuelas funcionan todo el tiempo con las calefacciones. Un aula suspendida es un montón para nosotros, no podemos permitirnos tener parado nada».
«Lo que debemos mejorar es tener mejores herramientas para poder resolver de mas rápida y efectiva las reparaciones. Hemos mejorado muchísimo en cuanto a años anteriores, hoy se reclaman mas roturas de baños, por ejemplo».