sábado 22, marzo 2025

A falta de inspección una empresa acumula polietileno a cielo abierto.

Centenares de bolsones de polietileno se encuentran almacenados, a cielo abierto, en un predio localizado a metros del ingreso a ésta capital. El lugar no presenta medidas de seguridad identificables y el acopio se ubica a metros del Río Olivia y rodeado de bosque nativo, generando preocupación a los vecinos del lugar. Bomberos advierten sobre el alto riesgo de incendio.

Este material plástico inflamable fue adquirido por una empresa ubicada en Río Grande, dedicada a la elaboración de productos plásticos industriales. Sin embargo, el almacenamiento actual infringe numerosas normativas, incluyendo la falta de habilitación y medidas de seguridad, situación que no solo afecta el entorno ambiental, sino que también pone en riesgo la seguridad de los habitantes de los barrios Akar y Valle de los Rubíes, entre otros barrios del sector Este de Ushuaia.

A los incumplimientos formales, se le suman la falta de información para la intervención de los cuarteles de bomberos y la ausencia de medidas de seguridad adecuadas para el manejo de estos materiales peligrosos que infringen las normativas vigentes, planteando serias preocupaciones sobre la gestión de riesgos y la irresponsabilidad corporativa de las empresas involucradas en el nuevo escándalo ambiental que sacude a la comunidad de Ushuaia.

Este tipo de polietileno es utilizado por diversas plantas industriales en Tierra del Fuego para la fabricación de una amplia gama de productos. Sin embargo, la falta de control sobre su almacenamiento pone en tela de juicio las prácticas de gestión de residuos y materiales peligrosos por parte de las empresas responsables de su logística y su posterior industrialización.

En Argentina, una de las principales empresas que produce este tipo de insumos para la industria plástica es la multinacional Dow Chemical.

Relacionadas

Últimas noticias