miércoles 19, marzo 2025

Reforma Constitucional: «Que necesidad hay de gastar ese dineral», dijo Fadul

La dra. Liliana Fadul se refirió a la modificación de la Ley 1529 que habilita la reforma de la constitución de Tierra del Fuego.

En declaraciones a RADIO PROVINCIA, la referente del partido Somos Fueguinos explicó que en el Plenario de Autoridades Partidarias se dio «un amplio debate» entorno al posible llamado a convocar la reforma constitucional, porque «aún todavía el Gobernador no dictó el decreto correspondiente. Hoy está vigente la Ley 1529, que declara la necesidad de la reforma constitucional, pero la verdad es que fue una ley que prácticamente no tuvo debate, que se metió sobre tablas en la sesión del 13 de diciembre al final de una gestión legislativa tampoco hubo argumentos para llamar a esta reforma».

En este sentido, se preguntó «cuál es la necesidad de esta reforma» teniendo en cuenta que «la gente está atravesando una situación socioeconómica que la vemos en la calle y en los supermercado, con baja de consumos, entonces la provincia va a ponerse a gastar millones. Todos sabemos lo que cuestan las elecciones, no solo lo que cuesta el acto eleccionario, sino después la realización de la Convención Constituyente. Entonces ¿cuál es la necesidad? La verdad, a mi criterio no hay ninguna necesidad de hacerlo, y en qué le va a cambiar el día a día de los fueguinos que están pasando literalmente una situación angustiosa en muchos casos».

«El artículo 194 de la Constitución Provincial dice claramente qué tiene que contener esta ley de necesidad de reforma. Y hay un inciso, el tercero, que la ley debe determinar la partida presupuestaria necesaria para solventar los gastos de su funcionamiento. Y la ley 1529 dice solamente que el Poder Ejecutivo podrá crear otro, hará una partida especial. Pero la verdad, ¿dónde está esa partida? ¿De cuánta plata es? Si el presupuesto provincial fue reconducido este año entonces este inciso tercero, que es obligatorio, no está en la ley planteada», argumentó.

«Qué necesidad de gastar ese ese dineral. Estamos con algunos contrasentidos, por un lado el gobernador, plantea un amparo por el tema del aumento de la tarifa del gas y por el otro lado va a plantear este gasto millonario para convocar a una reforma de la Constitución», cuestionó.

También, Fadul explicó que «el cargo de convencional no es incompatible con otros cargos públicos, salvo los de gobernador, vicegobernador o intendente municipal, lo que quiere decir que no pueden ser candidatos ni el gobernador, ni el vicegobernador, ni los intendentes, eso está claro en el Artículo 196 de la Constitución de la Provincia».

Fadul espera que la Comisión 1 se convoque y se incluye el proyecto de Somos Fueguinos para que quede sin efecto la ley 152 y «que de debate realmente».

La referente del partido finalmente indicó que «deja la puerta abierta» para alguna alianza con algún bloque para participar de las elecciones de convencionales «si realmente sucede el debate» ya que en la plenaria «nos habilitaron las autoridades para poder tener conversaciones con fuerzas políticas, pero que piensen o coinciden en la médula de todo esto, de no estar de acuerdo con las reelecciones indefinidas y con que el gasto político hay que achicarlo».

Relacionadas

Últimas noticias