sábado 22, marzo 2025

Harrigton: «Uno no va a ser ni más o menos peronista por cuantas fichas de ingreso presenta»

El intendente y autoridad partidaria del Partido Justicialista, Daniel Harrigton fue consultado por el rechazo de las nuevas afiliaciones.

El lunes Daniel Harrington, viajó a Ushuaia para presentar las planillas de 70 nuevas afiliaciones, de la Agrupación 9 de octubre. Lo recibió Diego Salazar, secretario de afiliaciones del Partido.

Harrigton explicó que «las fichas eran las que quedaron de nuestra agrupación «9 de Octubre», que hay gente que milita con nosotros que no estaba afiliada, no son ni 1000 o 100 mil, sino que son 66 fichas de los compañeros cuando una de las responsable que tenemos de la agrupación se dedicó a preguntar a quien se quería afiliar y poder participar de la vía interna del partido»

En este sentido explicó como fue el rechazo de las fichas. «Me fui hasta Ushuaia, hasta el edificio de Arturo Coronado, donde me recibe el compañero en la Municipalidad. Le doy un detalle de todas las fichas, le hago una notita a mano alzada diciendo que le dejaba las 66 fichas y estuvimos charlando un rato. Cuando salgo los saludo al compañero Iriarte que también estaba en la oficina continua, y me vuelvo a Tolhuin. A las 21 horas, se comunica el compañero de afiliaciones me dice que no sabe si hay problemas con Walter pero la verdad es que tampoco quiero tener problemas».

«Tenemos la ficha de los recibidos y ahora la ficha de que nos devuelven las fichas, no hay evaluación de la Junta Electoral, no hay un rechazo escrito, no hay nada de eso. Fue una cuestión entre compañeros y por pedido del Presidente el Partido no devuelven la ficha. No hay mucho mas. Entiendo que hay en las estructuras políticas, hay enojos. Valoro el acto del compañero de afiliaciones que con muy buena intención guardo las fichas y firmó la devolución», explicó.

Cabe recordar que el intendente de Tolhuin había hecho público su disconformidad con las elecciones en el PJ, manifestado que no era momento para internas. «Yo valoro el hecho de hablar con sinceridad, de parte del compañero de afiliaciones, y la valoró el trabajo militante de mis compañeros de devolverme las ficha y ahí . O sea, después las decisiones que tome el presidente del partido, las evaluará él y su equipo», aseveró.

«Me pareció rara la práctica por el hecho de que abiertamente salieron a decir que campaña de afiliación todo el año, no hace falta que haya interna para hacer afiliaciónes y demás, uno conoce el movimiento interno. Siempre hay un proceso donde hay todo un sistema que se activa y se presentan en la justicia, la ficha, a veces presentarla de manera extemporánea o fuera de estos ámbitos o estos tiempos terminan guardadas en un cajón o se van traspapelado», explicó.

«Uno no va a ser ni más o menos peronista por cuantas fichas de ingreso presenta. Los actos hablan por sí mismos. Al final de cuentas, el electorado evalúa en función de tus actos. Entonces yo estoy tranquilo con esto no tengo muchas ganas de polemizar sobre estas cuestiones porque la militancia la hago con mucho cariño, y pasión, porque es lo que me transmitieron a mí, sobre todo mi viejo. Pero 66 fichas contra 7000 no mueven el perímetro y segundo las polémicas o las resistencias no cambian mucho. Ahora hay que ser un poquito quizás más maduro», sostuvo.

«No se trata de acumular afiliaciones sino son las acciones de los compañeros son las que representan al pueblo y los compañeros se pueden sentir mas o menos orgullo por las acciones representantes del partido».

«Es una decisión que no tomamos», dijo Harrigton sobre su posibilidad de presentarse en las internas justicialista.

Por último, Harrigton confirmó que no hay dialogo con la autoridad del Partido Justicialista en Tierra del Fuego. «Cuando no hay diálogo, cuando no hay llamado o no te atiende el teléfono, después no te sorprendas cuando alguien llama la atención con un comunicado diciendo que el Partido debe volver a conquistar, porque en el medio no nos fue muy bien en las elecciones», remarcó.

Además aseguró que el distanciamiento no comenzó con el fallecimiento del senador Matias Rodriguez. «Esto viene de decisiones internas que cuando no se las puede comprender y se pide explicaciones, no las tiene o recibe otra clase de trato. Estas diferencias vienen de antes que se profundizaron con el tiempo», finalizó.

Relacionadas

Últimas noticias