miércoles 23, abril 2025

PSP propone la postergación de las elecciones constituyentes provinciales

El PSP presentó un proyecto de ley que propone prorrogar hasta 2026 el llamado a la elección de la Convencional Constituyente.

Firmado por todas sus autoridades partidarias, como la ex-Gobernadora Fabiana Rios y la Diputada Nacional Carolina Yutrovic, el proyecto propone la postergación de las elecciones constituyentes provinciales que deberían realizarse durante este año, según los establecido por la Ley N° 1529 promulgada el pasado 29 de diciembre.

En dialogo con RADIO PROVINCIA, la ex gobernadora Fabiana Ríos sostuvo que la preocupación de los vecinos y vecinas pasa por otro lado. «En diciembre había una presunción de que lo que venía podía ser muy complicado. Hoy es palpable que esto es así desde las cuestiones de las tarifas, la situación habitacional, la situación laboral y el recorte general de los recursos del Estado nacional hacia los Estados provinciales, desde la obra pública hasta todos los planes sanitarios y sociales. Así que una enorme proporción de la población esté preocupada en el día a día. Esta es una discusión muy rica, muy necesaria y muy importante para la vida».

«¿Quiénes son los que van a poder poner cabeza en esto? Los que tienen resuelto la vida cotidiana, que son la pequeña minoría y va a terminar siendo una discusión de dirigentes políticos, no de una comunidad. Y lo cierto es que lo que pasó en diciembre fue que ingresó sobre tablas sin ninguna discusión previa ni posibilidad de enriquecerlo. Basta ver en el Diario de Sesiones de 13 de diciembre para ver que en dos páginas fundamentaron un proyecto que venía hasta con errores de tipeo que debieron ser corregidos, lograron los consensos para Modi para llamar a reforma constitucional en un ratito y que si el legislador Villegas no pide que fundamente, se votó así fundamentar», aseveró.

«Lo que hoy efectivamente sucede son condiciones materiales que hace que la población esté ajena a la discusión de la reforma. El artículo 4º de la 1529 establece los plazos para que el gobernador cite elección. Nosotros lo que pedimos es que la Legislatura trate la suspensión de ese plazo por lo menos hasta marzo del 2026. Puede ser otro plazo, o lo que se considere, pero que políticamente se evalúen, que estén dadas las condiciones de una amplia discusión y que en realidad sea una discusión de una reforma que involucre a la sociedad y no a los dirigentes políticos», reflexionó Rìos.

A la población «probablemente no le soluciona en nada» la reforma constitucional ni el llamado a la convencional, solo «cuesta plata» y preocupa la manera en la cual se convocó ya que «son 70 artículos de 210 es un 1/3 de la Constitución».

Por lo tanto desde el PSP «es importante dejar expresado que políticamente creemos que la Legislatura tiene atribuciones para suspender la ejecución de los plazos que establece el artículo 1529».

«Acá no se habilitó ninguna discusión, entró un proyecto, se votó, se sancionó y ahora se convoca elecciones ¿de qué? ¿En qué sentido? ¿Cómo que me parece que son como demasiados interrogantes en una situación social, económica, política e institucional de una tremenda gravedad», remarcó.

Relacionadas

Últimas noticias