miércoles 22, enero 2025

Chile no quiere que Monte Aymond y San Sebastián abran las 24 horas en verano.

El vicepresidente de la asociación nacional de funcionarios de aduana (anfach), jorge restovic skirving, fue consultado por uno de los temas abordados en el comité de integración austral, como fue la “facilitación fronteriza”.

Entre las propuestas analizadas por autoridades chilenas y argentinas reunidas en punta arenas, se acordó mantener durante el presente año el horario de invierno en el paso fronterizo monte aymond y san sebastián, entre las 8 y las 22 horas, hasta el 30 de noviembre.

Además, la delegación argentina de tierra del fuego pidió la apertura de los pasos integración austral y san sebastián las 24 horas en época estival. Medida que fue respaldada por el delegado presidencial regional, josé ruiz y el gobernador regional jorge flies.

Restovic entiende los deseos y buenas intenciones de las autoridades, pero a renglón seguido hace ver las falencias que existen hoy en día para concretar aquello.

Lo primero es contar con la dotación adecuada de funcionarios para cubrir los turnos. Actualmente existe un proyecto de ley que apunta a eso, “pero de ahí a que se apruebe en el senado falta mucho; contratar a las 380 personas que le faltan al servicio de aduanas para aumentar su dotación”.

Respecto a la atención de público las 24 horas en frontera, el dirigente sostiene que las estadísticas avalan que nada lo justifica. “tener gente destinada a los turnos de noche es tiempo perdido, porque el magallánico no es una persona que ande viajando a las dos o tres de la mañana. El perfil apunta a que el viajero se levanta temprano porque le gusta llegar a las 8 de la mañana a la frontera, para ser atendido a esa hora”. Además recordó que en la madrugada no existen cruces marítimos.

Relacionadas

Últimas noticias