El legislador Jorge Lechman, del bloque Somos Fueguinos, expresó su opinión respecto al reciente discurso del gobernador Gustavo Melella. Lechman calificó como «un acto de grandeza» la decisión del gobernador de no anunciar el llamado a elecciones de convencionales constituyentes durante su intervención el 1° de junio.
En este sentido destacó que esta decisión refleja una atención a la voz de la ciudadanía. «Agradezco la sabiduría del gobernador de no haber hecho semejante anuncio el día de la Provincia, lo que hubiera sido una falta de respeto a la Constitución fueguina. El gobernador parece haber actuado como un estadista, considerando el clamor de su pueblo que no desea una reforma constitucional en este momento», señaló en una entrevista con Radio Provincia.
El legislador también mencionó que, en la Legislatura, su bloque ha ingresado un proyecto para derogar la ley que declara la necesidad de la reforma constitucional. «Estamos intentando que se incluya en la próxima reunión de comisión el asunto de la derogación de la ley 1529. Creemos que contamos con el apoyo de algunos legisladores para al menos obtener un dictamen de minoría y llevar el tema al recinto», afirmó Lechman.
Lechman subrayó que la ciudadanía tiene otras prioridades más urgentes que una reforma constitucional. «La gente enfrenta necesidades inmediatas relacionadas con el gas, los hospitales y la educación. La reforma constitucional no es el problema principal de la provincia. La actual Constitución, a pesar de sus 30 años, sigue siendo moderna y adecuada para solucionar los problemas actuales», comentó.
Al referirse a las declaraciones del gobernador sobre un posible temor de los sectores políticos a enfrentarlo en una nueva elección, Lechman sugirió que esto podría indicar aspiraciones reeleccionistas. «Si el gobernador quiere un período más, debería ser franco sobre sus intenciones, en lugar de impulsar una reforma constitucional que implicaría un gasto significativo», sostuvo.
A pesar de las diferencias, Lechman afirmó tener una excelente relación con el gobernador Melella y respetar su trayectoria política. «El hecho de que el gobernador haya decidido no hacer el anuncio de la convocatoria el 1° de junio demuestra que está escuchando al pueblo. Espero que continúe sorprendiéndonos con actos de grandeza y considere la derogación de la ley 1529», concluyó.
El legislador también se refirió al planteo del PSP, liderado por Fabiana Ríos, de extender el plazo de convocatoria al 2026, restando importancia a la propuesta al considerar que la Constitución actual ya proporciona las herramientas necesarias para el desarrollo de los fueguinos.