El legislador Matias Lapadula se refirió a la situación de la pesca artesanal teniendo en cuenta las intenciones refuncionalizar la actividad por parte del sector. «Entiendo que se han reunido, y es un espacio muy útil para pensar como debemos desarrollar ese sector tan importante para la economía local y también para toda la gente que realmente vive de ello», dijo sobre la intención de refundar el clúster a través de varios sectores. «Espero que esta vez este realmente se lleven adelante los proyectos», aseguró en Radio provincia.
En este sentido recordó que hace unas semanas presentó una iniciativa para declarar la emergencia pesquera artesanal. «Me llegó la preocupación en su momento de la situación que estaban atravesando, que siempre ha sido difícil, pero más que nada porque se habían multiplicado por diez las tasas que venían pagando para desarrollar su actividad. Entonces yo presenté un proyecto de reducir o eximir el pago de las tasas por un año a todos los pescadores artesanales, por lo menos dar un alivio, así pueden seguir subsistiendo, sobre todo en la vida la veda invernal y tienen muchísimos menos ingresos», explicó.
«Lamentablemente el proyecto fue girado a la Comisión 2 y 3. Todavía no hemos tenido reunión en esas comisiones, pero estimo que prontamente podamos empezar a trabajarlo», indicó y agregó que «pretendo que esto se discuta teniendo el consenso en la Legislatura para aprobarlo y dar una herramienta más para este sector».
«No alcanza solamente con la creación de un clúster, sino con que haya realmente políticas a través de un Estado para dar el financiamiento que se necesita para promover esta actividad y realmente desarrollarla», finalizó.