Fuente: Informarte.com
La Comisión de Información y Debate Ciudadano del Concejo Deliberante de Ushuaia, presidida por la concejal Analía Escalante (FORJA), se reunió el viernes pasado para tratar diversos temas que serán debatidos en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Entre los asuntos más destacados se encuentran la derogación de la ordenanza que prohíbe la tecnología 5G y la que permite al Ejecutivo Municipal fijar el valor del transporte público de pasajeros.
En este sentido, una vecina expresó su firme oposición a la instalación de la tecnología 5G, debido a sus efectos en la salud pública. «El tremendo poder cancerígeno de las radiaciones electromagnéticas, especialmente las provenientes de la tecnología 5G, es mil veces superior al de las radiaciones ionizantes», afirmó. También mencionó estudios internacionales que sugieren un aumento significativo en la incidencia de tumores cerebrales y otros tipos de cáncer en países con estadísticas epidemiológicas fiables.
Destacó además la falta de estudios epidemiológicos en Argentina y pidió a los concejales que tomen medidas inmediatas para investigar los efectos de las antenas ya instaladas. «En un radio de 500 metros alrededor de las antenas, las personas estaban enfermas de cáncer y murieron», afirmó, subrayando la urgencia de proteger a la población vulnerable, incluyendo a los pacientes con cáncer y otros grupos sensibles.
En cuanto a la Ordenanza Municipal N° 6300, que modificó el procedimiento para fijar las tarifas del transporte público, vecinos de la ciudad que tomaron la palabra expresaron su preocupación por el aumento del boleto a $800 pesos. Uno de ellos fue Pedro Gramajo, quien comparó la situación con Río Grande, donde el boleto cuesta alrededor de $587 pesos, más de $200 pesos más barato que en Ushuaia, y cuestionó la calidad del servicio a pesar del elevado precio. «En el 2023 se incendió un colectivo, en marzo de este año se le salió una rueda a otro y ayer se rompió un radiador de calefacción», señaló Gramajo, quien instó a los concejales a derogar la ordenanza y recuperar el control sobre la fijación de tarifas.
Otros temas en la agenda
Además de estos dos temas, la Comisión también abordó otros asuntos como la creación de un programa municipal de Banco Solidario de Medicamentos, el establecimiento de la Semana de Antártida del 1 al 7 de junio y la adhesión a la ley provincial que instituye el Día de la Confraternidad Antártica.
Los asuntos ahora recibirán tratamiento en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante que se llevará a cabo el 27 de junio, en la que se espera un amplio debate y una importante participación vecinal.