domingo 23, marzo 2025

Daiana: «Es necesario e imperativo tratar estas cuestiones hoy»

Tras el Debate Ciudadano donde se trató la prohibición las redes de comunicaciones 5G hasta que estudios científicos demuestren su inocuidad tanto para los seres humanos como para el ambiente, la concejala Daiana Freiberger manifestó que se necesita mas celeridad en el tratamiento de ciertos temas.

En RADIO RPOVINCIA, la edil indicó que «se ralentizó un poco el encuentro y estas comisiones de debate se realizan casi cada 45 días; lo que significa es que se vayan alargando el tratamiento de estos temas entonces ¿hace cuando tiempo venimos discutiendo lo del 5G?».

«La realidad es que la vorágine y, muchas veces, las decisiones del Poder Ejecutivo y de la misma realidad sobre el Poder Ejecutivo Nacional hacen que estos temas vayan teniendo una necesidad acuciante de tratamiento», indicó y agregó que «no puedo hablar por el resto de los concejales, pero esto lo veo yo, no quiero generar una cuestión de bloque pero es necesario e imperativo tratar estas cuestiones hoy».

En este sentido, explicó que en el encuentro «mas de ocho vecinos y vecinas tomaron la palabra, con quienes veníamos hablando regularmente, nos recordaron toda la documentación presentada acreditando de que la tecnología 5g es perjudicial para los ciudadanos», indicó y agregó que «estuvieron representantes de la empresa Movistar visitando a algunos concejales, pero por mi despacho no pasaron, yo me los encontré en un pasillo; así que veremos que sucede en la próxima reunión del concejo».

Por otro lado, también dijo que el boleto del transporte publico hace necesario su tratamiento. «Mas allá del subsidio que se genera a través del Departamento Ejecutivo Municipal, hablamos de un boleto que ronda los 800 y 1.900 pesos. Hemos tenido varios incrementos de combustible desde esa fecha hasta ahora. Realmente sería muchísimo más el valor para los usuarios que por si está más caro comparativamente con el boleto de Río Grande».

Además aun no se trató en la comisión 2 el informe de la UISE. «Estas son cuestiones forman parte al emitir mi voto. Como podemos tener elemento de convicción sin un debate sano», cuestionó Freiberger. El asunto ingresó el 15 de marzo de 2024, «mientras nosotros seguimos dando vueltas para tratar este tipo de cuestiones, la gente tiene que dejar el colectivo no lo puede suplir, esta caminando con el frío con grados bajo cero.

«Estamos hablando de que para ir a trabajar la gente solamente necesita casi 80.000 pesos por mes. Con los sueldos como están hoy, y con un kilo de carne que sale 11 mil y 13 mil pesos, uno tiene que elegir si transportarse para trabajar o comer», remarcó.

Por lo tanto, Freiberger espera una convocatoria para tratar el tema. «Ojalá que se pueda resolver antes de fin de mes o en la próxima sesión. No tengo dudas también, pero esto es un esfuerzo compartido entre las provincias y los municipios para poder ayudar a los ciudadanos a transportarse», indicó finalmente.

Relacionadas

Últimas noticias