domingo 23, marzo 2025

Drogas en Ushuaia: «Recorrimos los barrios Escondido, Dos Banderas y Andorra y detectamos el consumo alarmante»

La representante del Foro de Adiciones, Natalia Ruiz Diaz se refirió al ingreso de drogas como fentanilo, crack, y el paco a la ciudad de Ushuaia.

«El Foro de Adicciones de Ushuaia es algo reciente y la realidad es que nos estamos reuniendo, convocando a todas las entidades»; «, dijo al explicar que es integrante de la Red de Madres en Lucha Contra el Consumo de Paco de Ciudad Oculta, y en la actualidad, «soy referente provincial por Tierra del Fuego, me toca esta esta tarea de poder acompañar».

«Nuestra referente, Vilma Acuña hace dos meses se encuentra recorriendo la isla y nos encontramos con realidades alarmantes», indicó en RADIO PROVINCIA. Y agregó «desde el Foro de Adicciones nuestra finalidad es involucrar a todos porque la realidad del consumo no conoce credos, cultura, se lleva puesto todo».

«Recorrimos los barrios periféricos, Barrio Escondido, Dos Banderas y Andorra, detectamos este tipo de consumo, es alarmante, los chicos llevan adelante el consumo del crack. Está haciendo estragos en todo el país», aseveró. «Los mas preocupantes son las edades, se comienza a consumir a los 12 y 14 años. La puerta es el alcohol, luego continúan con la marihuana y después se pican la nariz», apuntó Ruiz Diaz.

A nivel «detectamos muchísimos consumo» en los tres barrios aunque esta «el consumo camuflado teniendo en cuenta que el poder adquisitivo es grande. A veces no se necesita plata para consumir porque para conseguir la droga, se lleva diez pibes al transa y así se consigue».

Al ser consultada por cocinas de paco, apunto que «detectamos varias. Hay que recorrer el lugar, entrar el barrio, la zona mas castigada es el Escondido. Hago un llamado a todas los entes, que ingresen, a la zona ya que vemos jóvenes con el consumo del fentanilo, deambulando durante toda la noche en el lugar. Mientras hay familias que no saben donde recurrir, entonces desde la red venimos a ofrecer un traslado a otras instituciones o provincias».

Acerca de emitir alguna denuncia, dijo que «no es un trabajo que nos compromete a nosotros. Nosotros estamos para acompañar a las familias, a los jóvenes que están padeciendo la realidad, el consumo, el tema de las denuncias, detectar lugares y demás, le corresponde a la justicia, a la policía o a Gendarmería. Nosotros no estamos para perseguir a nadie, solo acompañamos a las familias que tienen a sus hijos en situación vulnerable».

«No estamos infiltrados pero si vamos a articular una línea 0800, para que se pueda hacer una denuncia anónima. Solamente desde la red acompañamos a los pibes y las pibas que están mal por el consumo, tratamos de brindar la ayuda mientras ellos se dejen de ayudar. Por eso es importante el tema de los espacios de escucha y contención, como es la base de todo tratamiento ambulatorio», aseveró.

«Todavía estamos articulando, hablamos desde el Foro de Adicciones Ushuaia y todavía no hemos tenido la reunión con el gobernador, o con el intendente, vemos que hay un interés de parte de cada uno de ellos, pero necesitamos articular para llevar adelante el trabajo por la demanda tan grande que tiene la provincia», finalizó.

Relacionadas

Últimas noticias