martes 14, enero 2025

Suspenden servicios de colectivos en cuatro barrios debido a las condiciones climáticas

Fuente: Informante

Debido a las condiciones climáticas adversas, la UISE informó a través de sus redes sociales que los colectivos no ingresarán a los barrios 640 Viviendas, Los Morros, La Cantera y el Río Pipo. Este anuncio por parte de la empresa prestataria del servicio de transporte público en Ushuaia contradice al propio Municipio, que ayer dio a conocer a través de un comunicado que «garantiza las tareas de limpieza de los principales circuitos de la ciudad, con el mantenimiento de calles y accesos a los barrios, en estos días donde se registraron temperaturas de bajo cero».

Según la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, desde el Ejecutivo trabajan en forma articulada con el Centro de Atención Vecinal Ushuaia (CAVUSH), dado que “ellos envían la demanda o requerimientos de los vecinos, y de acuerdo al orden, acudimos al lugar para trabajar en ofrecer una respuesta”.

Esta contradicción generó críticas entre los vecinos de los barrios afectados, quienes dependen del transporte público para movilizarse diariamente. Mientras el Municipio asegura que las calles y accesos están siendo adecuadamente mantenidos, la decisión de la UISE sugiere que las condiciones en estos barrios no son lo suficientemente seguras para el tránsito de los colectivos.

La situación pone en evidencia las deficiencias del Operativo Invierno del Municipio, que según la información proporcionada por la empresa de transporte, no está siendo adecuado para asegurar la transitabilidad en al menos cuatro barrios de la ciudad.

Boleto a $800 pesos

Tras la eliminación del Fondo Compensador del Interior que se encargaba de subsidiar a las empresas de colectivos urbanos del interior del país, las provincias o municipios encargados del servicio comenzaron a elevar las tarifas para poder afrontar los costos. En febrero, el pasaje más caro de Argentina se encuentra en Ushuaia con $800 por viaje, una diferencia del 196% frente a la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

En Ushuaia el desmedido aumento del transporte público fue aplicado por Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), en el cual el boleto paso de $85 a $800 pesos sin escala, siendo una de las ciudades más cara del país para movilizarse.

Vecinos rechazaron el aumento

En una nota dirigida a la presidencia del Concejo Deliberante, más de 5 mil vecinos expresaron su enérgico rechazo al aumento del boleto y solicitaron su revocación inmediata. Argumentan que los fundamentos presentados por el presidente de la UISE para justificar el ajuste tarifario carecen de validez, ya que el índice inflacionario, el incremento salarial y el costo de los combustibles no justifican un aumento tan significativo en el precio del boleto.

El concejal del partido Somos Fueguinos, Valter Tavarone, presentó una solicitud formal para que la Sindicatura Municipal de Ushuaia realice un control posterior de legalidad sobre todas las acciones llevadas a cabo por la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) y el municipio, en relación con el reciente aumento del boleto del servicio de transporte público de pasajeros.

En declaraciones al programa radial «El Cronista Urbano», conducido por Adrián Moreno, Tavarone afirmó: «Tal como habíamos prometido, realizamos un informe a la Sindicatura para que, en base a las inconsistencias que habíamos ido detectando, ésta tome la competencia que le corresponde porque es el órgano de control externo de la gestión municipal en todo aquello que tenga que ver con las erogaciones y con los ingresos».

Al ser consultado sobre la afirmación de la Sindicatura Municipal respecto a la falta de estructura y fondos para llevar a cabo este tipo de trabajo, el concejal Tavarone respondió: «No hay excusa para cumplir el rol por el cual a vos te pusieron en un cargo. Esa excusa, después de más de 20 años de que estar creada la sindicatura como órgano de control externo de las cuentas del municipio, no me parece una explicación adecuada, una explicación razonable, a la luz de que la sindicatura elabora su propio presupuesto. Entiendo que por ahí la composición del Concejo Deliberante ha variado del año pasado a la fecha, y desde el Concejo, por lo menos este concejal, y desde el Bloque de Somos Fueguinos, nos vamos a asegurar que la sindicatura tenga los recursos presupuestarios necesarios para cumplir su función, pero entendemos que eso no es óbice para que la función sea cumplida, porque para eso nos pagan el sueldo independientemente de los recursos con los que contemos».

Tavarone agregó: «Vengo revisando boletines oficiales y no he visto una sola observación a un acto que disponga de erogaciones por parte del Ejecutivo Municipal. Entonces, tenemos un órgano colegiado, compuesto por tres funcionarios de altísima jerarquía funcional y con sueldos y remuneraciones altas que no están cumpliendo el rol. Y te lo digo como ex convencional constituyente y redactor de la Carta Orgánica, hubiéramos creado una auditoría general y por lo menos nos hubiéramos ahorrado los sueldos».

Al ser consultado sobre la quita del subsidio nacional que el Municipio esgrimió como excusa para aumentar el valor del boleto, Tavarone señaló que «eso es otro gran relato político. Según nuestros números, la incidencia que tenía el subsidio nacional en los ingresos totales de la UISE no llegaba al 4% de lo que es la unidad económica de transporte público de pasajeros. Si uno toma los ingresos totales de la UISE, baja mucho ese porcentaje».

El concejal de Somos Fueguinos enfatizó la importancia de asegurar que todas las actuaciones vinculadas al ajuste tarifario se hayan realizado conforme a la normativa vigente y respetando los derechos de los ciudadanos. Según Tavarone, el objetivo de su solicitud es garantizar la transparencia y la legalidad en las decisiones que afectan a los usuarios del transporte público.

La Sindicatura Municipal de Ushuaia tendrá ahora la tarea de revisar y analizar todas las documentaciones y procedimientos asociados con el aumento del boleto, para verificar si se cumplieron todas las regulaciones y procedimientos legales correspondientes.

Relacionadas

Últimas noticias