sábado 22, marzo 2025

Los estudiantes de la UNTDF eligieron sus nuevas autoridades

Con más de 2900 estudiantes universitarios habilitados para votar, la lista “Proyecto de Estudiantes Autónomos” (PEA) de la Lista N°10, se impuso con 325 votos sobre la organización “La Tercera”, Lista N°3, que obtuvo 320 voluntades.

Mientras que en Río Grande, el “Frente de Estudiantes Universitarios Fueguinos” (FEUF) (Lista 92) con 193 votos renovó un nuevo mandato, por quinto año consecutivo, superando a la “Unión Resistente de Estudiantes Fueguinos” (Lista 33), que obtuvo 74 votos.

De esta manera el PEA quedó como titular del centro de Estudiantes de Ushuaia al ser reelecto por tercera vez. «Estamos muy felices por el triunfo aunque fue una elección bastante difícil porque ambas propuestas tenia su propuesta y su público», contó a RADIO PROVINCIA, el flamante presidente Luciano Martinez.

En este sentido, explicó los objetivos que tienen adelante. Buscan «poder instalar un semáforo en frente a la universidad, hacer que se construya la garita de la esquina. También queremos hacer una bolsa de trabajo para estudiantes universitarios y egresados, será para quienes trabajar y aparecerán en esta base de datos para las empresas».

«Nosotros a nivel de política no pertenecemos a ningún partido político, eso también es algo que que atrae mucho a Estudiantes. Y más que nada porque en un pasado estaba muy relacionado hacia partidos políticos, y hoy nuestro frente justamente no tiene eso. Nuestros rivales están muy relacionados, a lo que es La Cámpora y también a Juventudes de Provincia», dijo sobre la posición política

«Nuestro lema es ser una agrupación creado por y para estudiantes. Creamos este movimiento para no depender de algún partido político, o de alguna ideología política que está relacionada a sus propios intereses más que al interés de los estudiantes. Fue un trabajo a pulmón, ya que con los escasos recursos, pudimos ganar a toda una estructura mucho más grande, organizada, financiada afuera e incluso con otros partidos políticos también metidos en el medio. Y aún así pudimos salir victorioso», aseveró Martínez.

«La universidad es un reflejo en miniatura de lo que pasa a nivel nacional. Seguramente va a seguir pasando. No en nuestro caso, porque nosotros nos manejamos con finanzas propias, porque buscamos es la autonomía económica y política»; indicó.

Asimismo dijo que el hecho de no pertenecer a ningún partido político «nos da la libertad de poder dialogar con varios actores, y dentro de lo negativo, también puede presentar algunas complicaciones más. Nosotros creemos que no necesariamente tenemos que tener un partido político para poder hacer cosas y que el hecho de ser estudiantes de la universidad, o sea, tendría que ser un peso firme para poder pedir algo».

Por último, dijo que la relación con el actual rector es «bastante buena» aunque «obviamente tenemos nuestras diferencias» pero «hay muchas cosas para hacer en la UNTDF».

Relacionadas

Últimas noticias