El vocero Presidencial confirmó que es una posibilidad discontinuar las rutas aéreas que no sean rentables. Aerolíneas realiza 70 vuelos diarios de cabotaje menos que en el Gobierno anterior y aunque sostuvo que el Gobierno no busca aislar a nadie, preguntado, señaló “es probable, no lo sé, será una decisión en tal caso de los que entienden de rutas y de cuestiones de aeronáutica”. Río Grande uno de los destinos de baja rentabilidad.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que en la tarea de optimizar las finanzas de Aerolíneas Argentinas y con la intención de la incorporación de capitales privados a la empresa. En ese sentido, Adorni señaló “indefectiblemente la empresa debe ir o seguir, ya se ha hecho mucho trabajo en Aerolíneas en estos seis meses y se seguirá haciendo en virtud de eliminar todo aquello que genere pérdidas a la empresa”, y aunque sostuvo que el Gobierno no busca aislar a nadie, preguntado por esa posibilidad señaló “es probable, no lo sé, será una decisión en tal caso de los que entienden de rutas y de cuestiones de aeronáutica”. En ese contexto, siendo Río Grande uno de los destinos de baja rentabilidad, la postura del Gobierno Nacional pone de nuevo en el centro la conectividad aérea de la ciudad del norte fueguino, junto a otras varias de la Patagonia, en similares condiciones.