A días de las elecciones del 7 de noviembre para renovar autoridades en OSEF y la Caja de Previsión Social, la Lista Blanca N°10 reafirma la candidatura del candidato titular es Horacio Gallego, jubilado municipal y referente sindical de larga trayectoria y la directora por los activos, la lista lleva a Elvia Agüero.
En los estudios de RADIO PROVINCIA, Gallego y Agüero hablaron de la situación actual de la obra social de los empleados públicos (OSEF) y de sus propuestas de un grupo de afiliados que se postula para dirigirla.
Los afiliados actuales critican la gestión de la obra social, señalando problemas como la falta de medicamentos, la concentración de prestadores, y la falta de transparencia en la toma de decisiones. Indicaron que buscan revertir la decisión política detrás de esta situación, que beneficia a intereses privados en detrimento de los afiliados. «Por algo presentamos proyectos en la Legislatura», indicó Gallego.
Asimismo critico la ausencia de los vocales en discusiones importantes dadas en el ámbito legislativo. «Ahí era el momento de poner palabra», por lo tanto, reafirmaron su compromiso en pos de la Obra Social: «lo que venimos planteando desde afuera, lo denunciamos y hoy vemos esta posibilidad de postularnos para poner en practica y demostrar a la gente lo que decimos».
Por su parte, Agüero indicó que en las sucesivas charlas con los afiliados se busca la participación en las elecciones «porque es muy baja la incidencia a la hora de la elección por eso pasamos por todas las instituciones».
«La gente esta padeciendo la Obra Social por las decisiones tomadas de los representantes del Ejecutivo y de los representantes de los trabajadores «, remarcó.
La Lista Blanca N°10 popone cambios como fortalecer la salud pública, abrir la cartilla de prestadores, jerarquizar el Hospital Naval, y denunciar los convenios que consideran perjudiciales para los afiliados.
Plantean que los recursos de la obra social no son insuficientes, sino que se han malgastado y direccionado hacia intereses privados. «Hay faramcias que venden menos y aun asi se abren sucursales en distintos puntos pero nosotros no podemos tener una farmacia y esto no es inocente», aseveró Aguero.
Tanto como Aguero y Gallego resaltaron la importancia de la participación de los afiliados en las próximas elecciones de la obra social, ya que es la única oportunidad que tienen cada tres años de incidir en su destino. «Al hacer la recorrida en distintas dependencias, no todo el mundo está enterado de que va a haber elecciones. Obviamente hay una mirada muy crítica, la gente está muy enojada, pero cuando empezamos a hablar este toma conocimiento de lo que está pasando y hay un compromiso de ir a votar. Entonces para nosotros es primordial recorrer Río Grande, justamente ponerla al corriente de la situación que atraviesa la sociedad y también demostrarle que es posible revertir esta situación, ellos tienen que hacer su parte, que es el tema del voto y nosotros haremos nuestra parte», sostuvo Gallego.
«Es primordial, hay que ir a votar. Es en defensa propia porque es nuestra obra social y hay que elegir quienes van a tomar el destino de ella», finalizó.